
Una apuesta por integrar deporte, turismo y cultura
La Media Maratón Musical 2025 llega a su cuarta edición con una propuesta que busca unir la práctica deportiva con la promoción turística y la música en un mismo escenario. El evento, que cuenta con el respaldo del Gobierno Departamental y de Indeportes Tolima, fue presentado oficialmente ante los medios de comunicación y ha generado gran expectativa en la región.
Recorremos el Territorio, una iniciativa de inclusión
Como antesala a la maratón, se desarrolló la estrategia “Recorremos el Territorio”, que llevó actividades deportivas gratuitas a municipios como San Luis, Alvarado, Espinal, Mariquita, Cajamarca e Ibagué. Más de 3.500 personas participaron de estas jornadas, y en el municipio de Espinal se registró la participación de más de 600 corredores, lo que consolidó la inclusión y el acceso al deporte en distintas zonas del Tolima.
Una feria comercial que abre el fin de semana
El evento tendrá un componente económico y social con la Feria Comercial programada para el 26 y 27 de septiembre, la cual reunirá a más de 50 expositores y espera recibir a 10.000 asistentes. Este espacio ofrecerá experiencias, conferencias y activaciones de marca, convirtiéndose en un punto de encuentro entre deporte, emprendimiento y turismo.
La carrera oficial se correrá en Playa Hawai
El domingo 28 de septiembre será la competencia central en Playa Hawai, donde se espera la participación de 4.000 corredores en las distancias de 21K, 10K y 5K. Cada inscrito recibirá un kit oficial que incluye camiseta, tula, manilla coleccionable, número, chip de medición y obsequios de los patrocinadores. Este cambio de escenario, que incluye el uso de una vía nacional, representa una apuesta por innovar en la logística y en la experiencia de los participantes.
Voces de los corredores y asistentes
Para los participantes, la competencia va más allá de correr. Gabriel Córdoba, inscrito en la distancia de 21K, resaltó el valor del evento como espacio para crear comunidad y promover el crecimiento económico de la región, además de expresar su compromiso en motivar a quienes corren esta distancia por primera vez.
Por su parte, Juan Felipe Solórzano, gerente de Playa Hawai, destacó que el evento no solo es una carrera, sino una experiencia integral que incluye actividades musicales, acuáticas y familiares, enmarcadas en la Pisciplaya más grande del centro del país.
Un evento con proyección nacional e internacional
En su edición pasada, la Media Maratón Musical logró consolidarse en el panorama deportivo con la participación de corredores provenientes de distintas regiones y del exterior. Un 22,4 % de los competidores pertenecieron al Tolima, un 71,6 % a otros departamentos como Cundinamarca, Quindío, Valle, Risaralda y Caldas, y un 6,2 % fueron internacionales.
Impacto social y deportivo en la región
Para la organización, este año la meta es seguir ampliando el alcance social del evento. Nicolás Bonilla, gerente de la Media Maratón Musical, señaló que se espera la asistencia de 4.000 corredores y 7.000 personas en total, resaltando además que como aporte social se entregarán pupitres a instituciones educativas de la zona de impacto. Bonilla también enfatizó que el traslado de la carrera a una vía nacional responde al objetivo de proyectar el evento a un nivel superior y consolidar su reconocimiento en el país.
Un motor para el turismo y la economía
El evento ha logrado consolidarse como una vitrina para la promoción del Tolima y un motor para la reactivación económica de la región. La combinación de deporte, turismo y recreación ha convertido a la Media Maratón Musical en una de las principales apuestas para posicionar al departamento en escenarios nacionales e internacionales.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí