
Concejo de Ibagué avala millonaria inversión en programas sociales e infraestructura
Primer debate en el Concejo Municipal
La Comisión de Presupuesto del Concejo de Ibagué aprobó en primer debate tres proyectos de acuerdo presentados por la administración municipal. Estas iniciativas están orientadas a la financiación de infraestructura vial, programas sociales, conectividad digital y cesión de bienes fiscales.
Los proyectos fueron radicados por la alcaldesa Johana Aranda y su aprobación en esta primera etapa abre paso al trámite legislativo que permitirá su discusión en plenaria. El debate giró en torno al impacto económico y social que estas inversiones tendrían en la capital tolimense.
Inversión en la vía de la avenida Ambalá
El primer proyecto aprobado fue el Acuerdo 027 de 2025, que contempla un cupo de endeudamiento por 40.000 millones de pesos. Los recursos estarán destinados a la pavimentación de la vía que conecta la calle 103 de la avenida Ambalá con el barrio El País, en la vía hacia San Bernardo.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Marco Matheus Saavedra, esta obra beneficiará a la comuna Siete y a los corregimientos 11, 12 y 13, además de mejorar la movilidad en un corredor de gran importancia. La intervención busca impactar tanto a comunidades rurales como urbanas que transitan por ese sector de la ciudad.
Programas sociales y de alimentación escolar
El segundo proyecto es el Acuerdo 026, que compromete vigencias futuras para financiar programas sociales. Entre ellos se encuentra el Plan de Alimentación Escolar (PAE), la atención nutricional de adultos mayores y traslados presupuestales para la Secretaría de Salud.
En materia educativa, el secretario de Educación, Diego Guzmán, informó que 29.600 millones de pesos se invertirán en el PAE. Del total, 12.500 millones serán aportados por el municipio y el resto por el Ministerio de Educación Nacional.
Con estos recursos se cubrirán 120 días de alimentación y alrededor del 60 % de la población estudiantil, es decir, cerca de 38.000 niños y niñas de Ibagué. La meta es garantizar una cobertura efectiva para más de la mitad de los estudiantes de instituciones oficiales de la ciudad.
Impacto en zonas rurales
El mismo proyecto contempla recursos para la atención de emergencias en zonas rurales y el mantenimiento de vías en corregimientos y veredas. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cristian David Ávila Marín, indicó que estos fondos serán fundamentales para mejorar la movilidad y atender eventualidades en áreas apartadas del municipio.
De esta manera, se busca fortalecer la infraestructura vial rural, con el fin de garantizar conectividad entre las comunidades campesinas y los centros urbanos. Las acciones estarán orientadas a dar respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Conectividad digital para la ciudad
En materia tecnológica, el proyecto incluye la continuidad del programa “Ibagué Conectada”, que contempla la instalación de más de 100 puntos de internet gratuito en zona urbana y rural. La secretaria de las TIC, Vilma Rivera, señaló que este plan busca mejorar la conectividad y el acceso a la información para los habitantes.
En 2025 la inversión asciende a 700 millones de pesos y en 2026 se proyecta una destinación de 390 millones. Con estas acciones se pretende ampliar la cobertura digital y facilitar el acceso a servicios de internet en sectores con limitaciones tecnológicas.
Renovación de facultades para cesión de predios
El tercer proyecto aprobado, identificado como Acuerdo 028, busca renovar por un año la facultad de la alcaldesa para realizar la cesión de bienes fiscales. Esta medida permitirá beneficiar a familias de Ibagué cuyos predios aún no cuentan con legalización.
La secretaria Administrativa, Norma Margarita Cifuentes, explicó que se inició un proceso de identificación de los hogares y de revisión de requisitos legales. El propósito es avanzar en la titulación de predios y garantizar seguridad jurídica a quienes habitan en ellos.
Alcance de los proyectos
La aprobación en primer debate de estos tres proyectos representa un paso inicial en el trámite legislativo. El desarrollo de las iniciativas dependerá de su discusión y eventual aprobación en plenaria del Concejo Municipal.
Los proyectos abarcan obras de infraestructura vial, fortalecimiento de programas sociales, ampliación de conectividad digital y procesos de titulación de predios fiscales. En conjunto, estas medidas buscan impactar en la movilidad, la educación, el acceso a servicios y la legalidad en la ciudad de Ibagué.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí