Covid-19 en mujeres en Ibagué 2021
Suministrada Secretaría de Salud de Ibagué
14 Ene 2021 07:24 AM

Más de 250 mujeres son las nuevas contagiadas con Covid-19 en Ibagué

Eyling Yineth
Arciniegas Calderón
De los 526 casos reportados por el Instituto Nacional de Salud se tiene también 236 hombres. Los decesos recientes son de 16 pacientes.

El Instituto Nacional de Salud informó que la ciudad de Ibagué llegó a los 39.294 contagios por Covid – 19, desde el mes de marzo de 2020, así mismo, que el pasado 13 de enero la capital del Tolima reportó 526 nuevos casos divididos en 279 mujeres y 237 hombres, en edades que oscilan entre dos meses y 96 años.

De igual manera, se registraron lamentablemente 16 mortalidades.

Hacemos un llamado, porque siguen aumentando los casos, al momento tenemos 1.675 casos activos y una ocupación del 92 % en las Unidades de Cuidados Intensivos-UCI-”, explicó Jhoana Ximena Aranda, secretaria de Salud de la capital.

La funcionaria del Gobierno Ibagué Vibra, también precisó que se tiene a la fecha más de 160 pacientes luchando contra este mortal virus. Estamos en el punto más alto de la pandemia, no es momento de relajarnos en las medidas, debemos ser más contundentes y no bajar la guardia”, dijo.

 

Otras cifras

En la capital del Tolima se tiene que la población con más casos de contagiados de Covid-19 son aquellos que están en las edades de 30 a 39 años con 9.042 personas afectadas; donde 4.606 son mujeres y 4.436 son hombres. 

En el balance de población le sigue, los que se encuentran entre las edades de 20 a 29 años con 8.322 personas afectadas; donde 4.377 son mujeres y 3.945 son hombres. 

Con respecto al porcentaje de contagios el departamento está en un 75%, la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes es de 109,5%; mientras que la tasa de hospitalización por cada 100.000 habitantes alcanzó el 7261,83%.

Distribución de casos en Ibagué

Al momento, el reporte dice que la ciudad tiene 2.0067 casos en mujeres que representan el 51% de la población distribuidos por edades así:

  • De 0 a 9: 538 casos.
  • De 10 a 19: 1.297 casos.
  • De 20 a 29: 4.377 casos.
  • De 30 a 39: 4.606 casos.
  • De 40 a 49: 3.182 casos.
  • De 50 a 59: 2.717 casos.
  • De 60 a 69: 1.764 casos.
  • De 70 a 79: 987 casos.
  • De 80 años en adelante: 599 casos.

 

Por su parte, los hombres, con la cifra más alta, llegó a 19.227 casos que representa el 49%, distribuidos de la siguiente manera:

  • De 0 a 9: 587 casos.
  • De 10 a 19: 1.177 casos.
  • De 20 a 29: 3.945 casos.
  • De 30 a 39: 4.436 casos.
  • De 40 a 49: 3.287 casos.
  • De 50 a 59: 2.509 casos.
  • De 60 a 69: 1.721 casos.
  • De 70 a 79: 946 casos.
  • De 80 años en adelante: 619 casos.

El llamado

Finalmente, la secretaria de Salud, puntualizó, que es fundamental el uso de las medidas de protección para evitar el contagio de la Covid-19.

Esta es nuestra responsabilidad, por eso, invito a los ibaguereños a que nos pongamos de acuerdo, con el uso permanente del tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos, son las únicas medidas que salvarán nuestra vida “Entre todos nos cuidamos””, sostuvo Jhoana Ximena Aranda.

Fuente
Alerta Tolima