
Llegó el 'PAE Forte' a los colegios para prevenir la desnutrición infantil en Ibagué
La Alcaldía de Ibagué presentó oficialmente la estrategia ‘PAE Forte’, un programa pionero en el país que busca combatir la desnutrición infantil en la capital del Tolima mediante la entrega de suplementos nutricionales especializados a estudiantes de instituciones educativas oficiales. La iniciativa se desarrolla en alianza con la compañía Abbott, reconocida a nivel mundial por sus tecnologías en salud y nutrición.
La alcaldesa Johana Aranda explicó que la idea surgió luego de un tamizaje realizado recientemente a 194 niños de la comuna Ocho, en el que se identificó que 122 de ellos presentaban algún grado de desnutrición.
“Hoy damos un paso histórico en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar. Encontramos una realidad muy triste, pero esa alarma nos permitió diseñar ‘PAE Forte’, asegurando que estos niños tengan acceso a una nutrición adecuada que les permita aprender mejor, desarrollarse sanos y cumplir sus sueños”, afirmó la mandataria.
Durante tres meses, más de 120 estudiantes de preescolar y primaria de tres instituciones educativas —Maximiliano Neira Lamus, Alberto Castilla y El Jardín— recibirán la solución nutricional especializada ‘PediaSure’ como parte de su alimentación escolar diaria. Este suplemento reemplazará la ración industrializada del Programa de Alimentación Escolar (PAE) tradicional.
La entrega se realizará directamente en los colegios y estará acompañada de un seguimiento nutricional para garantizar el restablecimiento del peso adecuado de los beneficiarios y mejorar su bienestar integral.
Desde Abbott, el compromiso también fue resaltado. Claudia Sánchez, directora de Asuntos Médicos de la compañía en Colombia, señaló: “En Abbott creemos que una buena nutrición es la base para el desarrollo y el futuro de los niños. Hoy estamos vinculando a la comunidad y al sector público y privado de la educación, buscando soluciones para una mejor nutrición de niños y niñas”.
El rector de la I.E. Maximiliano Neira Lamus, Jaime Amaya, destacó la importancia de esta estrategia para mejorar el desempeño y la calidad de vida de los estudiantes.
“Es una manera en que la Administración Municipal responde a una necesidad real de la comunidad. La malnutrición se evidenciaba en el estado de ánimo de los niños, en la pereza y el desánimo. Gracias a ‘PAE Forte’ vamos a empezar a ver cambios positivos en ellos”, aseguró.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.