Arracacha del Tolima se incorpora al menú del Programa de Alimentación Escolar
La iniciativa promueve el consumo de productos autóctonos
La Administración Municipal inició un plan piloto para incluir la arracacha en el menú del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el fin de fortalecer la calidad nutricional de las raciones y apoyar la economía de los pequeños productores locales. El proyecto comenzó en la Institución Educativa Juan Lozano, donde se probó la inclusión del tubérculo en la comida caliente transportada.
Según las autoridades encargadas del programa, esta acción forma parte de una estrategia integral para incentivar el consumo de alimentos autóctonos, promover la soberanía alimentaria y garantizar una alimentación saludable para los estudiantes beneficiarios del PAE en la ciudad.
El plan piloto comenzó con la distribución en diferentes sedes educativas
Durante la jornada de este martes, la arracacha se distribuyó en julianas en algunas sedes y en puré en otras, como parte de la prueba inicial del plan. La estrategia prevé incorporar este alimento dos veces al mes en el menú escolar, para evaluar la aceptación y preferencia de los niños frente a las nuevas preparaciones.
Gabriela Alzate, nutricionista del PAE en Ibagué, explicó que la meta es lograr un equilibrio entre nutrición y sabor: “La idea es poder mejorar tanto nutricionalmente como en cuanto a presentación y agrado para nuestros niños, de igual manera apoyando las compras locales a pequeños productores del Tolima”, señaló.
Los estudiantes destacaron el sabor y la novedad del alimento
La incorporación de la arracacha al menú fue bien recibida por los estudiantes de la Institución Educativa Juan Lozano. Los niños manifestaron agrado por el nuevo ingrediente, destacando su sabor suave y su textura. Una de las alumnas, Dulce María García, comentó: “Me gustó mucho porque está como si fuera papa, sabe como dulce, está muy rico, te hace comer más”.
Estas primeras impresiones servirán como base para que el equipo del PAE analice la aceptación del producto y determine su viabilidad dentro del menú regular de las instituciones educativas.
La estrategia beneficia a campesinos y productores locales
Además del impacto nutricional, el programa busca fortalecer las economías rurales mediante la compra directa a productores del Tolima. De esta manera, la iniciativa contribuye al desarrollo agrícola local y fomenta prácticas sostenibles que reducen la dependencia de proveedores externos.
Durante el año, el PAE ha implementado la compra de frutas, verduras y tubérculos a campesinos de Ibagué y municipios como Cajamarca, superando una inversión de 500 millones de pesos. Esta política de adquisición local refuerza el compromiso de la administración con la economía campesina y la producción regional.
Se proyecta la continuidad del programa con más productos locales
De acuerdo con los responsables del PAE, el propósito es continuar ampliando la variedad de alimentos autóctonos en el menú escolar. La inclusión de la arracacha marca un primer paso hacia una alimentación más saludable y culturalmente representativa, en la que se valore el trabajo de los agricultores locales.
El seguimiento de este plan piloto permitirá evaluar su sostenibilidad, la respuesta de los estudiantes y la capacidad de producción de los campesinos para abastecer la demanda. Si los resultados son favorables, se espera que la iniciativa se replique en otras instituciones educativas del municipio.
Un avance en la integración del campo y la educación
La introducción de la arracacha en el Programa de Alimentación Escolar representa un esfuerzo por integrar el trabajo agrícola del Tolima con la política pública de nutrición escolar. Al priorizar productos locales, la administración no solo mejora la calidad de los alimentos que reciben los estudiantes, sino que impulsa la economía rural y fortalece la identidad alimentaria de la región.
Con acciones como esta, el PAE avanza hacia un modelo más sostenible, participativo y saludable, en el que los alimentos del campo llegan directamente a las mesas escolares, beneficiando tanto a los niños como a las familias campesinas del Tolima.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí