Zona franca Ibagué
Zona franca Ibagué
Alerta Tolima
5 Nov 2025 03:31 PM

Ibagué tendrá una zona franca con sello verde

Valentina
Cortés Castillo
La apuesta de la Alcaldía de Ibagué busca generar más de seis mil empleos y posicionar a la ciudad como referente nacional en sostenibilidad

La ciudad de Ibagué da un paso firme hacia el desarrollo económico sostenible con la creación de una zona franca con sello verde, un proyecto que integrará la producción industrial con prácticas responsables frente al medio ambiente. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia “Ibagué Limpia”, impulsada por la alcaldesa Johana Ximena Aranda, y se proyecta como una de las apuestas más ambiciosas en materia de economía circular y generación de empleo verde en el centro del país.

El anuncio cobra especial relevancia en el contexto de la COP30, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en abril de 2026 y en la que Ibagué buscará destacar como una ciudad comprometida con la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

De acuerdo con la diputada Yully Porras, una de las principales impulsoras de la iniciativa, la propuesta pretende convertir a Ibagué en un referente en el manejo eficiente de los recursos, fomentando la reutilización de materiales y la reducción de desechos industriales.

“Estamos en la precumbre de la economía circular, y la zona franca generará más de seis mil empleos en la ciudad. Estoy promoviendo una ordenanza de economía circular para que se convierta en política pública”, señaló la diputada en diálogo con Alerta Tolima.

La zona franca ecoindustrial se proyecta como un espacio donde las empresas puedan instalarse con beneficios tributarios y aduaneros, bajo el compromiso de implementar procesos limpios y sostenibles. Según explicó Porras, la Alcaldía de Ibagué adelantará visitas técnicas a distintas ciudades del país para conocer modelos exitosos y determinar si el esquema local será público, privado o mixto, con el fin de garantizar su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

 La diputada también mencionó casos exitosos de economía circular, como el de Antioquia, donde empresas del sector textil han logrado transformar residuos de tela en nuevos hilos, reduciendo el impacto ambiental y generando valor agregado a partir de materiales reciclados.

“Todas las regiones debemos estar unidas. Esta zona franca representa progreso, empleo y bienestar para Ibagué. Felicito a la alcaldesa por impulsar este proyecto y confío en que será una realidad. Es momento de dejar los tintes políticos y trabajar juntos por el avance del departamento y la ciudad”, agregó la asambleísta. 

El proyecto no solo representa una oportunidad para atraer inversión nacional e internacional, sino también para fortalecer la cadena productiva regional y posicionar a Ibagué como un polo de innovación sostenible. Con esta zona franca, la capital tolimense busca generar miles de empleos directos e indirectos, impulsar el emprendimiento verde y consolidar una economía más resiliente y competitiva.

Además, la estrategia “Ibagué Limpia” contempla acciones complementarias en materia de educación ambiental, manejo responsable de residuos, energías limpias y fortalecimiento empresarial, con el fin de construir una ciudad moderna y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 Con esta apuesta, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo económico del territorio. La zona franca con sello verde será una oportunidad histórica para integrar la productividad con la sostenibilidad, demostrando que el crecimiento industrial y el cuidado ambiental pueden avanzar de la mano.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima