La Capital Musical alcanza un avance histórico en el Índice de Competitividad
Por primera vez, Ibagué se ubicó entre las diez capitales más competitivas de Colombia, según el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) presentado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario. Este reconocimiento refleja el progreso sostenido de la ciudad en aspectos clave como innovación, sostenibilidad y fortalecimiento institucional.
El informe publicado en 2025 posicionó a la capital del Tolima en el décimo lugar del ranking nacional, superando a ciudades como Cartagena, Armenia, Neiva y Santa Marta. El resultado representa un ascenso de dos puestos frente al año anterior, lo que evidencia una mejora en el desempeño de políticas públicas orientadas al desarrollo integral del territorio.
Reconocimiento a las estrategias que impulsan el futuro de la ciudad
El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario resaltaron a Ibagué en la categoría ‘Apuesta por el Futuro’, la cual distingue a los territorios que priorizan la innovación, la educación y la sostenibilidad como motores de crecimiento. Este logro se atribuye a un trabajo articulado entre el sector público, el empresarial y el académico, enfocado en fortalecer la competitividad y la productividad local.
Durante el evento realizado en Manizales, representantes del sector turístico y económico de la ciudad destacaron que este resultado es producto del esfuerzo conjunto para posicionar a Ibagué como un referente nacional en desarrollo urbano y económico.
La educación, eje fundamental del avance competitivo
Los resultados del ICC subrayan que Ibagué sobresale entre las mejores ciudades del país en educación básica, media y superior, así como en formación para el trabajo. Estos indicadores demuestran el compromiso de la ciudad con la formación del capital humano y la generación de oportunidades educativas que contribuyen al bienestar de sus habitantes.
Jairo Moreno, director de Turismo Municipal, resaltó la relevancia del reconocimiento al asegurar que refleja el trabajo articulado con los sectores económicos y académicos, orientado al fortalecimiento de la calidad educativa y al impulso del talento local.
Factores que impulsan la competitividad en Ibagué
El estudio del CPC evalúa 32 ciudades del país a través de 92 indicadores agrupados en 13 pilares y cuatro factores fundamentales: condiciones habilitantes, capital humano, eficiencia de los mercados y ecosistema innovador. Ibagué mostró avances consistentes en cada uno de estos componentes, consolidando un perfil de ciudad moderna y con visión de largo plazo.
Según Andrés García Suaza, decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, el reconocimiento fue otorgado tras evidenciar mejoras significativas en los indicadores relacionados con la educación, lo cual impacta directamente en la calidad de vida y en las oportunidades de crecimiento de los estudiantes y la comunidad.
Un resultado que fortalece la proyección económica regional
Este es el mejor resultado que ha obtenido Ibagué desde la creación del Índice de Competitividad de Ciudades en 2019, y consolida a la capital tolimense como un destino atractivo para la inversión, el emprendimiento y el desarrollo económico.
El avance refleja una política de gestión pública centrada en la educación, la sostenibilidad y la innovación, que permite proyectar a Ibagué como una ciudad con visión estratégica y potencial para liderar procesos de transformación en el ámbito regional y nacional.
En conclusión, el ascenso de Ibagué en el ranking de competitividad no solo representa un logro estadístico, sino un reflejo del trabajo coordinado que impulsa el desarrollo social y económico de la ciudad, reafirmando su compromiso con un futuro más sostenible, equitativo y próspero.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí