Su pasión por los gallos lo delató: capturado alias “El Paisa”, cabecilla financiero del GAO-r Frente Joaquín González en Roncesvalles
Golpe a las finanzas del GAO-r en el Tolima
Un importante resultado contra las estructuras delictivas en el sur del Tolima logró la Policía Nacional, gracias a un trabajo conjunto entre el GAULA, la SIJIN, unidades de inteligencia y el Ejército Nacional, que permitió la captura de alias “El Paisa” o “Arley”, señalado de ser el segundo cabecilla de finanzas del Grupo Armado Organizado Residual Frente Joaquín González.
El operativo se llevó a cabo en zona rural del municipio de Roncesvalles, vereda Tolda Vieja, donde los uniformados lograron ubicar y detener a este hombre, considerado pieza clave en el manejo de las economías ilícitas del grupo armado.
Descubierto en una gallera por su afición a las peleas de gallos
Durante varios meses, las autoridades le siguieron la pista a alias “El Paisa”, quien se mantenía oculto en la zona montañosa del Tolima. Sin embargo, su pasión por las apuestas y las peleas de gallos terminó revelando su ubicación.
De acuerdo con el reporte oficial, el cabecilla fue ubicado en una gallera, donde participaba en un evento acompañado de varias personas y realizaba disparos al aire con un fusil. Gracias a información aportada por la comunidad y fuentes humanas, los investigadores del GAULA lograron confirmar su identidad y coordinar la captura.
En el allanamiento posterior a su vivienda, fueron incautados un fusil, dos pistolas, una escopeta y municiones, con las cuales presuntamente intimidaba a comerciantes y campesinos de la región.
El hombre que manejaba las finanzas del Frente Joaquín González
Según las investigaciones, alias “El Paisa” fue designado hace aproximadamente un año por alias “Calarcá”, cabecilla principal del GAO-r Frente Joaquín González, para reemplazar a alias “Cancharino”, quien fue abatido en operaciones militares.
Desde entonces, el capturado habría asumido el recaudo de las extorsiones en municipios como San Antonio, Roncesvalles, Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan y varias veredas de Ibagué, donde exigía dinero a agricultores, ganaderos, piscicultores, transportadores y comerciantes.
Las autoridades estiman que alias “El Paisa” recaudaba millones de pesos cada mes, de los cuales cerca del 70 % eran enviados al departamento del Meta para financiar la compra de armamento, el adoctrinamiento y la vinculación de nuevos integrantes al denominado Bloque Jorge Suárez Briceño.
Declaraciones oficiales y judicialización
El teniente coronel Michael Leal Leal, comandante (e) del Departamento de Policía Tolima, explicó que “alias ‘El Paisa’ mantenía su centro de operaciones en las veredas Santa Elena, La Morena, Tolda Vieja, Topacio y Playarrica, donde citaba a los diferentes gremios para exigir el pago de cuotas extorsivas, algunas de forma semanal y otras mensualmente”.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, municiones y extorsión.
Llamado a la comunidad
La Policía Nacional en el Tolima destacó que este resultado representa un duro golpe a las finanzas del GAO-r y reafirma su compromiso con la seguridad del departamento.
Finalmente, las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de extorsión o actividad sospechosa a través de la línea gratuita 165 del GAULA, recordando que “su denuncia salva vidas”.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí