
Ibagué restituye estímulos para el cómic y la novela gráfica tras reclamos del sector
Alcaldía reconoce error y devuelve apoyo al sector
Después de la denuncia pública del colectivo Testigos del Cómic por la eliminación de la Beca para Creación de Narrativa Gráfica en el Portafolio Municipal de Estímulos 2025, la Alcaldía de Ibagué reconoció un “error humano” y restituyó la línea de apoyo. Esta decisión fue anunciada por la Secretaría de Cultura, que confirmó la apertura inmediata de la convocatoria.
El valor de los estímulos culturales en Colombia
En el país, las becas y estímulos culturales locales son herramientas clave para promover la creación, investigación y preservación de la cultura, respaldadas por la Ley 397 de 1997. Esta norma obliga al Estado a garantizar la protección y fomento de la cultura como un derecho fundamental.
La protesta del colectivo ibaguereño
El colectivo Testigos del Cómic, reconocido por su defensa del cómic en Colombia, manifestó su inconformidad al no encontrar su categoría en los estímulos locales de este año. Cabe destacar que este grupo participó en los debates nacionales que lograron la inclusión del término “cómic” y sus diversas tipologías en la Reforma a la Ley General de Cultura, aprobada en mayo de 2025.
Trayectoria de la beca en Ibagué
El secretario de Cultura, Mauricio Hernández Cala, recordó que la categoría de cómic fue creada en 2022 con un estímulo único de $2,5 millones, que en 2023 pasó a dos premios de $5 millones y en 2024 se amplió a tres estímulos, sumando $15 millones. Sin embargo, en 2025 no se incluyó en la convocatoria inicial.
Ajustes en la convocatoria 2025
Tras reunirse con representantes del sector, la administración decidió mantener el apoyo con dos estímulos, cada uno de $5,5 millones. Esta cifra responde al comportamiento de la convocatoria anterior, en la que se presentaron tres propuestas y las tres fueron ganadoras.
Un logro que no quieren olvidar
Desde el colectivo se reconoce la rectificación, pero se insiste en que la creación de la beca fue resultado de la gestión ciudadana y no de una iniciativa espontánea de las administraciones. Recordaron que en 2022 fue la comunidad la que propuso su inclusión y que esta vez, ante su eliminación, se movilizaron para exigir su continuidad.
Plazos y postulación
La convocatoria ya está abierta y recibirá proyectos hasta el 18 de agosto a través de la página oficial www.estimulosibague.gov.co. Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos para aspirar a estos estímulos, que representan una oportunidad clave para los creadores de narrativa gráfica y novela gráfica de la ciudad y el departamento.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí