
Con obras en marcha, maquinaria activa y un enfoque territorial, la Alcaldía de Ibagué continúa fortaleciendo la conectividad vial en la zona rural del municipio. A la fecha, nueve corregimientos han sido beneficiados con obras de infraestructura vial, como parte de la estrategia ‘Placa Huella Para Todos’, que busca garantizar vías seguras y duraderas para las familias campesinas.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en articulación con la Secretaría de Infraestructura y el Comité de Gestión del Riesgo, ha logrado mejorar de forma integral 60 kilómetros de vías rurales en lo corrido del año, mediante intervenciones con maquinaria amarilla. Estas labores incluyen perfilado, cuneteo, afirmado y limpieza, esenciales para mantener la movilidad en veredas que por años han sufrido el deterioro de sus caminos.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades rurales. A través de acciones concretas, trabajamos incansablemente para mejorar la movilidad, impulsar la productividad agrícola y elevar la calidad de vida de nuestras familias campesinas”, señaló David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
La estrategia también ha sido clave para mitigar el impacto de una de las temporadas de lluvias más intensas de los últimos años. Gracias a una respuesta rápida y coordinada, el equipo de atención de emergencias rurales ha logrado resolver más de 600 situaciones críticas provocadas por deslizamientos, pérdida de banca, taponamientos y daños estructurales en vías terciarias.
Los corregimientos que han recibido atención prioritaria incluyen Gamboa, Tapias, Toche, Cay, Villa Restrepo, San Juan de la China, San Bernardo, así como zonas de difícil acceso que históricamente han estado marginadas de la inversión en infraestructura vial.
“Estas obras no solo representan una mejora en las vías, también simbolizan esperanza y progreso para las veredas. Cuando un productor puede sacar sus cosechas sin quedar atrapado en el barro, cuando una ambulancia llega a tiempo o cuando un niño va a la escuela sin caminar por trochas, ahí estamos cumpliendo con la gente”, agregó Ávila.
La estrategia ‘Placa Huella Para Todos’ ha sido reconocida por su impacto directo en las comunidades, ya que combina soluciones duraderas con una rápida ejecución, adaptada a las condiciones geográficas del municipio.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí