
Entregaron 200 bultos de cemento para mejorar vías en las veredas El Totumo
Con el propósito de mejorar la movilidad en las zonas rurales y garantizar mejores condiciones para el transporte de productos agrícolas, la Alcaldía de Ibagué entregó este martes una importante dotación de insumos para la construcción de medio kilómetro de placas huellas en la vereda La Montaña, corregimiento 16 El Totumo.
En total, se entregaron 2.000 bultos de cemento, 360 varillas, 90 mallas electrosoldadas y 1.800 flejes, materiales que serán utilizados en la obra en articulación directa con la comunidad campesina, que se mostró motivada y comprometida con el proceso de transformación de su territorio.
Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Ibagué, destacó el trabajo conjunto entre la institucionalidad y los habitantes del corregimiento.
“La gente está totalmente motivada y unida para hacer de ésta una vía de calidad que mejore sus vidas, y que permita sacar de manera oportuna, no solo en emergencias, sino también su producción agrícola”, afirmó el funcionario.
Además de la entrega de materiales, el proyecto contempló un componente formativo para fortalecer las capacidades locales. Un total de 60 habitantes de la vereda recibieron capacitación por parte del SENA, en alianza con la Administración Municipal, mediante tres módulos teóricos y tres prácticos sobre construcción de placas huellas. Esta estrategia busca que los campesinos no solo participen activamente en la obra, sino que también adquieran conocimientos técnicos que podrán aplicar en futuros proyectos de infraestructura comunitaria.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca no solo mejorar la transitabilidad en las vías rurales, sino también generar procesos de valorización de predios, fortalecer la economía campesina y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para el campo ibaguereño.
El programa de construcción de placas huellas hace parte de la estrategia de intervención de las vías terciarias que la Alcaldía viene impulsando en varios corregimientos, con el propósito de reducir los tiempos de desplazamiento, garantizar el acceso a los centros urbanos y facilitar la salida de productos como café, plátano, yuca y frutas, que constituyen la base económica de muchas familias rurales.
La Administración Municipal anunció que este es solo el inicio de una serie de entregas que se realizarán en otras veredas del municipio, con el fin de continuar ampliando la red vial rural y consolidar un modelo de trabajo conjunto entre comunidad e institucionalidad.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.