Impuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y Comercio
Alcaldía de Ibagué
9 Jun 2025 09:39 AM

El 30 de junio vence el plazo para pagar el 50% del impuesto de Industria y Comercio en Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
Jenny González, directora de rentas, manifestó que aplica para quienes optaron por realizar el pago en dos partes.

La Administración Municipal de Ibagué, a través de la Dirección de Rentas, recuerda a los empresarios y comerciantes de la ciudad que optaron por diferir el pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA) en dos cuotas, que el próximo 30 de junio vence el plazo para cancelar el 50% restante del tributo correspondiente a la vigencia 2025.

Este llamado obedece a la necesidad de cumplir con las obligaciones fiscales dentro de los tiempos establecidos, evitando sanciones económicas y procedimientos jurídicos más complejos. Según informó Jenny González, directora de Rentas del municipio, quienes no cumplan con este segundo pago en el plazo indicado, deberán asumir intereses de mora conforme lo estipula la normativa tributaria vigente.

“Es muy importante que los contribuyentes estén atentos. El plazo máximo para pagar la primera cuota fue el pasado 30 de marzo, y quienes optaron por el pago fraccionado deben ponerse al día con la segunda cuota antes del 30 de junio. De lo contrario, podrían entrar en cobro coactivo”, explicó González.

La funcionaria advirtió además que el proceso de recuperación de cartera se está agilizando y que los casos de mora se trasladan rápidamente a la jurisdicción coactiva, lo que implica un riesgo directo para los deudores de enfrentar **embargos de cuentas bancarias, bienes inmuebles o predios, si no se pone al día el pago.

En cifras, la Alcaldía de Ibagué recaudó \$87.000 millones por concepto del impuesto de Industria y Comercio entre enero y abril del presente año, lo que representa un avance significativo en las metas tributarias del municipio. Sin embargo, aún falta un porcentaje de contribuyentes por cumplir con la segunda parte del pago acordado.

Para facilitar el proceso de pago, los ciudadanos pueden realizar la transacción en múltiples entidades financieras habilitadas, entre las que se encuentran:
Banco Agrario, Banco AV Villas, Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, Colpatria, Bancoomeva, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Banco Popular y GNB Sudameris.

 La Dirección de Rentas reiteró su invitación a los contribuyentes para que no dejen este trámite para último momento, ya que el incumplimiento no solo genera intereses, sino también puede acarrear consecuencias legales y financieras graves. 

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima