
Crece la controversia por concesión de parqueaderos en escenarios deportivos de Ibagué
Un contrato suscrito recientemente entre el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI) y la Unión Temporal Parking A&S ha desatado un fuerte debate en la ciudad. El acuerdo, que entrega en concesión por 11 años los parqueaderos del Parque Deportivo y de la Unidad Deportiva de la calle 42, está siendo cuestionado por distintos sectores sociales, jurídicos y políticos.
El contrato fue firmado el pasado 30 de junio de 2025 por el actual gerente del IMDRI, Felipe La Rota García, aunque se señala que su estructuración fue adelantada por su antecesor, Sebastián Perdomo. El objeto del mismo es la administración, operación, modernización y mantenimiento de los parqueaderos públicos en dichos escenarios deportivos.
La Unión Temporal Parking A&S, beneficiaria de la concesión, está representada legalmente por Diana Troncoso Álvarez, una figura conocida en el sector público local por su vinculación anterior con el Ibal. Su nombre ha reavivado los cuestionamientos sobre posibles relaciones previas con entidades públicas del municipio.
El contrato está valorado en mil millones de pesos y contempla una distribución de los ingresos generados por el servicio de parqueadero: el 80 % será para la Unión Temporal y el 20 % para el IMDRI. Este punto ha sido uno de los más criticados por líderes comunitarios, concejales y expertos en contratación pública, al considerar que el negocio resulta altamente favorable para el privado en comparación con los recursos que ingresarán a la entidad.
Además, el contrato establece que incluso los empleados del IMDRI deberán pagar por el uso del parqueadero, aunque se especifica que para ellos se aplicará una tarifa diferencial. No obstante, esta disposición ha generado inconformidad dentro del mismo personal del instituto, al considerar que los funcionarios deberían estar exentos del cobro por ser parte activa del funcionamiento de los escenarios.
Ante la creciente polémica y los cuestionamientos de la ciudadanía y algunos miembros del Concejo Municipal, el personero de Ibagué, Eduar Espinosa, ordenó este miércoles una visita de inspección al IMDRI. Durante la diligencia, se solicitó la entrega de todos los documentos que sustentan la adjudicación de la concesión, con el fin de revisar a fondo el proceso, verificar su legalidad y detectar posibles irregularidades.
Concejales como Camilo Acevedo y Silvia Ortiz han solicitado a la Alcaldía de Ibagué y al IMDRI considerar la terminación anticipada del contrato si se determina que este afecta el principio de acceso libre a los espacios públicos deportivos.
En medio de este escenario, se espera que en los próximos días tanto la Personería como otras autoridades tomen decisiones frente a la legalidad y conveniencia de este contrato, que por ahora continúa en firme.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.