Rendición de cuentas en el barrio Kennedy
Durante una jornada de rendición de cuentas realizada en el barrio Kennedy, se presentaron los avances y proyectos programados para la comuna 12. El encuentro permitió socializar los resultados de gestión y las próximas obras que buscan fortalecer el desarrollo urbano y social del sector.
El espacio contó con la asistencia de habitantes, líderes y ediles de la zona, quienes conocieron de primera mano las acciones realizadas y las que se ejecutarán en los próximos meses.
Obras programadas para el Polideportivo Maracaná y la institución educativa Ricaurte
Entre los anuncios principales se destacó el inicio de las obras en el Polideportivo Maracaná y en la Institución Educativa José Antonio Ricaurte. Los trabajos comenzarán en enero y se entregarán a la comunidad una vez concluidos, con el propósito de mejorar la infraestructura deportiva y educativa del territorio.
El polideportivo será adecuado para ofrecer mejores condiciones a los deportistas locales, mientras que la intervención en la institución educativa permitirá optimizar los espacios de aprendizaje y convivencia escolar.
Reconocimiento a los líderes y ediles de la comuna
Durante el encuentro se resaltó el trabajo de los líderes y ediles de la comuna 12, quienes han acompañado los procesos de planeación y ejecución de proyectos. La participación ciudadana continúa siendo un componente esencial para el desarrollo de las comunidades y la gestión local.
El trabajo conjunto entre los representantes de la comunidad y la administración busca fortalecer la confianza institucional y garantizar que las inversiones respondan a las necesidades reales del territorio.
Enfoque en la gestión participativa y el bienestar social
En el balance de la jornada se destacó la importancia de mantener una administración cercana y abierta al diálogo con la ciudadanía. La rendición de cuentas permite evaluar resultados y ajustar acciones para seguir avanzando en proyectos que impacten de forma positiva en la calidad de vida.
El contacto directo con los habitantes posibilita una mayor transparencia en la gestión pública y una mejor priorización de las obras según los requerimientos de cada sector.
Mejoras en infraestructura y embellecimiento urbano
Entre las prioridades expuestas se encuentran las intervenciones de infraestructura vial y el embellecimiento de la entrada norte de la ciudad. Estas obras buscan mejorar la movilidad y contribuir al ordenamiento visual del territorio, generando espacios más seguros y funcionales.
La adecuación de vías y escenarios deportivos hace parte de un plan integral orientado al fortalecimiento del entorno urbano y al aprovechamiento de los espacios públicos por parte de la comunidad.
Continuidad de los programas sociales y comunitarios
Durante la jornada también se reiteró el compromiso con los programas sociales en ejecución. La atención a familias vulnerables, el apoyo a la educación y las iniciativas de emprendimiento se mantienen como líneas prioritarias en la comuna 12.
Estos programas, sumados a las obras de infraestructura, buscan promover la inclusión y el bienestar colectivo mediante estrategias sostenibles y de impacto local.
Compromiso con el desarrollo territorial
El balance general reflejó avances en los procesos comunitarios y una hoja de ruta clara para los próximos meses. El trabajo articulado entre la administración y los habitantes se mantiene como eje central para consolidar una comuna organizada, participativa y en crecimiento.
Con la ejecución de estas obras y el fortalecimiento de la gestión comunitaria, la comuna 12 continúa posicionándose como un referente en desarrollo local dentro de Ibagué.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí