
IBAL trabaja para normalizar el servicio de agua en Ibagué, debido a la alta turbiedad de esta madrugada en el río Combeima, se vio afectado el servicio.
La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, informó que debido a la alta turbiedad que se registró durante la madrugada de este domingo 13 de agosto en el río Combeima, el servicio de agua en la Capital Musical presenta variación.
De acuerdo con Harold Rodríguez, director Operativo de la entidad, el crecimiento del afluente fue controlado, pero se presenta intermitencia en los protocolos de apertura de distritos.
"Solamente tenemos abierto, en el momento, los distritos hidráulicos: 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 10, esperando que los procesos de captación mejoren", explicó Rodríguez.
Por tanto, la invitación del IBAL es a mantener con buenos niveles los tanques de almacenamiento en los hogares, y hacer buen uso del líquido vital, para de esta manera, contar con el servicio mientras se normaliza el suministro.
Debido a la alta turbiedad que bajó por el río Combeima durante la madrugada de este domingo, los procesos de captación y potabilización del líquido vital se vieron afectados, y a esta hora, trabajamos con el personal operativo en su restablecimiento.
"Se invita a los usuarios al uso racional del servicio mientras se normaliza en los hogares el suministro de agua potable."
Además se debe tener en cuenta un llamado que la Alcaldía de Ibagué hizo en días pasados:
¡Tome nota! Ahorre agua: Ola de calor puede disminuir el caudal del río Combeima. desde el IBAL se entregan las recomendaciones para evitar el desabastecimiento en los hogares y el cuidado en el consumo del líquido vital.
Con la llegada de la ola de calor en el país, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, recuerda a los usuarios la importancia del cuidado del agua, y emplear de forma adecuada su uso, para evitar el desabastecimiento.
Las altas temperaturas hacen que los caudales en las principales fuentes abastecedoras de la Capital Musical, como el río Combeima y las quebradas Cay y Chembe, disminuyan; por eso, se invita a tomar responsabilidad en los hogares, establecimientos comerciales, centros educativos entre otros