
Alcaldía de Ibagué exige respeto por las bicicletas públicas tras daños y mal uso
La Alcaldía de Ibagué emitió un llamado urgente a la ciudadanía para que utilice de manera correcta y responsable el Sistema de Bicicletas Públicas, tras identificar múltiples errores y comportamientos inadecuados que comprometen el funcionamiento del programa gratuito. Desde la plataforma de monitoreo, la administración municipal ha detectado fallas sistemáticas que afectan tanto la aplicación 'Rueda por Ibagué' como los dispositivos físicos del sistema de transporte sostenible.
El programa, diseñado para ofrecer una alternativa de transporte amigable, ágil y gratuita para todos los ibaguereños, enfrenta desafíos operativos que requieren la conciencia ciudadana para su correcto funcionamiento y continuidad en el tiempo.
Inscripciones defectuosas obstaculizan el servicio digital
Entre los problemas más frecuentes identificados por el equipo técnico se encuentran las inscripciones incorrectas en la plataforma digital. Los usuarios están subiendo fotografías borrosas o incompletas durante el proceso de registro, lo que impide automáticamente la activación del servicio y genera retrasos en el acceso al sistema.
Esta situación obliga al personal de monitoreo a realizar verificaciones manuales adicionales, reduciendo la eficiencia del sistema automatizado. La calidad de las imágenes resulta fundamental para el reconocimiento facial y la validación de identidad que garantiza la seguridad del programa de movilidad sostenible.
Problemas técnicos en la finalización de viajes
Otro inconveniente recurrente se presenta en la finalización de los trayectos. Muchos usuarios no verifican adecuadamente que el candado de seguridad esté completamente cerrado al terminar su recorrido. Aunque físicamente el dispositivo aparenta estar asegurado, la aplicación no logra detectar el cierre correcto, generando inconsistencias en el sistema.
Esta falla técnica obliga al área de monitoreo a realizar cierres manuales desde el centro de control, proceso que consume tiempo y recursos humanos que podrían destinarse a otras tareas operativas del sistema de bicicletas públicas.
Comportamientos vandálicos preocupan a las autoridades
Edilberto Pava, gerente de Infibagué, denunció comportamientos particularmente preocupantes que van más allá de los errores técnicos. Algunos usuarios realizan maniobras peligrosas como "picar" la bicicleta, circulando únicamente sobre la llanta trasera, poniendo en riesgo su seguridad y la integridad del vehículo.
Adicionalmente, se ha detectado el uso inadecuado de las bicicletas por parte de parejas que se transportan en una sola unidad, utilizando la canasta frontal como asiento improvisado. Esta práctica no solo viola las normas de seguridad, sino que compromete la estructura y funcionalidad del sistema de transporte público.
Hurtos de componentes afectan la operatividad
El funcionario también reveló casos de vandalismo que incluyen el robo de luces y gomas de los manubrios. Estos hurtos representan no solo pérdidas económicas para el programa municipal, sino que comprometen la seguridad de otros usuarios al dejar las bicicletas en condiciones inadecuadas para la circulación.
"Otros, tristemente se han robado luces o gomas de los manubrios", indicó Pava, evidenciando la necesidad urgente de generar conciencia ciudadana sobre el cuidado del patrimonio público y la importancia de preservar estos recursos compartidos.
Llamado a la responsabilidad colectiva
La administración municipal enfatizó que el Sistema de Bicicletas Públicas representa un patrimonio colectivo que requiere el compromiso de toda la comunidad para su sostenibilidad. El llamado se extiende a todos los ibaguereños para que se sumen al uso responsable de este servicio gratuito que promueve el transporte ecológico y el aprovechamiento adecuado del espacio público.
"Pedimos a todos los ibaguereños que se sumen al buen uso de este servicio. Recordemos que cuidar las bicicletas es cuidar un patrimonio colectivo", precisó el gerente de Infibagué, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la preservación del programa.
Continuidad del proyecto depende de la conciencia social
El funcionario fue enfático al señalar que únicamente con compromiso y conciencia ciudadana será posible garantizar que el proyecto continúe operando y expandiéndose en la ciudad. La sostenibilidad del sistema de bicicletas públicas depende directamente del cuidado que los usuarios brinden a estos vehículos de transporte alternativo.
La implementación exitosa de programas de movilidad sostenible requiere no solo inversión pública, sino también la apropiación y respeto por parte de la comunidad beneficiaria, elementos fundamentales para el éxito de cualquier iniciativa de transporte público.
Horarios y ubicaciones del sistema público
Las bicicletas públicas están disponibles para la ciudadanía de lunes a viernes en horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Los fines de semana y días festivos el servicio opera en horario reducido, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, adaptándose a los patrones de movilidad urbana de estos días.
Actualmente, el sistema cuenta con ocho biciestaciones estratégicamente ubicadas en puntos de alta concentración ciudadana: Plaza de Bolívar, Parque de Belén, Panóptico, Edificio Fontainebleau, Complejo Deportivo de la calle 42, Centro Comercial Multicentro, Centro Comercial La Estación y Universidad de Ibagué, garantizando cobertura en sectores clave de la ciudad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí