Alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda
Alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda
Alcaldía de Ibagué
15 Ago 2025 10:51 AM

Alcaldesa de Ibagué gestiona ingreso de la ciudad a la red Mercociudades

Valentina
Cortés Castillo
La inclusión de la ciudad a esta red latinoamericana de gobiernos locales, impulsaría lazos de cooperación, en lo cultural y económico.

En su apuesta por fortalecer el desarrollo local con visión internacional, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, sostuvo un encuentro con Jorge Rodríguez, coordinador de la Secretaría Permanente de Mercociudades, donde manifestó de manera oficial la voluntad política de que la capital tolimense se integre a esta red de ciudades latinoamericanas.

 

Mercociudades, fundada en 1995, agrupa a más de 370 gobiernos locales de países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Paraguay, entre otros. La red se ha consolidado como una plataforma de integración, cooperación e intercambio de experiencias para impulsar políticas públicas con enfoque territorial en temas como desarrollo económico, cultura, sostenibilidad, movilidad, educación, participación ciudadana y gobernanza.

“Queremos que Ibagué sea reconocida en el escenario internacional, destacando su potencial de crecimiento. Con un aliado como Mercociudades, se pueden generar más oportunidades de desarrollo para nuestra ciudadanía, construyendo país desde los territorios”, destacó la alcaldesa Johana Aranda durante la reunión.

 La vinculación de Ibagué a esta red permitiría ampliar las oportunidades de colaboración con otros gobiernos locales de la región, así como el acceso a herramientas de cooperación técnica y financiera. Esto incluye la participación en proyectos conjuntos, la visibilidad de buenas prácticas, asesorías de expertos en gestión pública, formación para funcionarios locales y articulación en espacios de incidencia política internacional.

“Ingresar a Mercociudades es abrir las puertas a encuentros internacionales donde se tratan ejes clave de desarrollo, como la sostenibilidad, la cultura, el urbanismo y la movilidad. También representa acceder a financiamiento para proyectos regionales y aprendizajes a partir de experiencias exitosas de otras ciudades”, agregó la mandataria.

Según explicó Aranda, uno de los objetivos del Gobierno Local es convertir a Ibagué en una ciudad activa en redes de cooperación que promuevan la innovación, la equidad social y la construcción de soluciones conjuntas ante desafíos comunes.

 La intención de ingreso fue recibida con entusiasmo por parte del representante de la red, Jorge Rodríguez, quien reconoció el interés de la capital musical por sumarse al trabajo regional colaborativo.

“Nos sentimos muy honrados de que Ibagué quiera formar parte de Mercociudades. Esta red trabaja para construir un tejido común de apoyo entre gobiernos locales, generando espacios de formación, innovación y progreso. Esperamos que muy pronto la ciudad esté oficialmente vinculada a nuestra organización”, expresó Rodríguez.

 Con esta iniciativa, la Alcaldía de Ibagué reafirma su visión de ciudad con proyección regional e internacional, abierta al diálogo y la cooperación, y comprometida con una gestión pública más eficiente, participativa e incluyente.

Fuente
alerta tolima