Urgencias Ibagué
Urgencias Ibagué
Alcaldía Ibagué
15 Ago 2025 07:42 AM

Autoridades sanitarias alertan aumento de casos de Enfermedad Diarreica Aguda en Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
La Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a reforzar medidas de higiene, especialmente en hogares con niños menores de cinco años

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Salud Municipal, advirtió sobre un incremento significativo en los casos de Enfermedad Diarreica Aguda registrados en la ciudad durante el 2025, situación que afecta principalmente a la población infantil menor de cinco años.

De acuerdo con el reporte epidemiológico, en lo corrido del año se han notificado 3.839 casos en niños entre 0 y 4 años, lo que ubica a este grupo etario como el más vulnerable. Le siguen personas entre 25 y 29 años con 2.128 casos, y en tercer lugar, la población de 30 a 34 años, con 1.903 registros.

La Enfermedad Diarreica Aguda es una condición clínica que se presenta cuando una persona tiene tres o más deposiciones líquidas en un periodo de 24 horas. Aunque puede ser ocasionada por diferentes factores, la principal causa identificada en estos casos es la ingestión de agua o alimentos contaminados, además del contacto con superficies o manos sucias, lo que favorece la transmisión de virus y bacterias.

Ante este panorama, las autoridades locales intensificaron sus acciones preventivas y educativas, con el objetivo de reducir la propagación del virus y proteger especialmente a los niños, quienes tienen mayor riesgo de sufrir deshidratación y complicaciones asociadas.

 La Secretaría de Salud Municipal compartió una serie de recomendaciones clave que pueden ayudar a prevenir la aparición de esta enfermedad y sus posibles complicaciones:

1. Lávese las manos correctamente
    •    Use agua y jabón durante al menos 60 segundos.
    •    Hágalo antes de cocinar, servir o consumir alimentos.
    •    Después de usar el baño, cambiar pañales o tener contacto con animales.
    •    Al regresar a casa y cada vez que los niños terminen de jugar.

2. Consuma únicamente agua segura
    •    Utilice agua potable para cocinar, preparar bebidas, hacer hielo y lavar utensilios.
    •    Evite consumir refrescos o jugos de origen desconocido o preparados en condiciones no higiénicas.

3. Cumpla con el esquema nacional de vacunación
    •    Asegúrese de que sus hijos estén vacunados conforme al calendario oficial, ya que algunas vacunas ayudan a prevenir infecciones que pueden causar diarrea.

4. Fomente la lactancia materna
    •    Amamante de forma exclusiva a los bebés hasta los seis meses y continúe con una alimentación complementaria adecuada hasta los dos años o más.

5. Manipule adecuadamente los alimentos
    •    Mantenga separados los alimentos crudos de los cocidos para evitar la contaminación cruzada.
    •    Cubra bien todos los alimentos para protegerlos del polvo, insectos o bacterias.

La Alcaldía de Ibagué reiteró que, más allá de la atención médica, la clave para reducir los casos de Enfermedad Diarreica Aguda está en la prevención desde los hogares, a través de prácticas cotidianas de higiene y manipulación segura de alimentos.

Además, se invita a la comunidad a estar atenta a cualquier signo de alerta en niños como fiebre, vómito, deshidratación o persistencia de la diarrea, y acudir oportunamente a los centros de salud.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima