
Adulto mayor podría perder la vista por presunta negligencia médica en Ibagué
La salud visual de Próspero Suárez Rincón, un adulto mayor de 72 años residente en Ibagué, pende de un hilo por cuenta de los retrasos administrativos y presunta negligencia por parte del Instituto Oftalmológico del Tolima . El caso ha generado preocupación en la comunidad, luego de que su familia denunciara públicamente que el paciente está al borde de perder completamente la visión por falta de una cirugía urgente.
La denuncia fue hecha por Soreidy Carvajal Parra, cuñada del paciente, quien aseguró en entrevista con Alerta Tolima que, a pesar de tener un diagnóstico médico que recomienda intervención inmediata, los trámites burocráticos han impedido que el procedimiento se lleve a cabo.
“Nos asignaron una cita para el 8 de septiembre, solo para llevar los documentos que permiten iniciar la solicitud de cirugía. Después de eso vendría el proceso de aprobación, lo cual puede tardar semanas más. Mi cuñado no puede esperar tanto tiempo, podría quedar ciego antes de que siquiera inicien el trámite”, afirmó con preocupación Carvajal.
Según el diagnóstico clínico, Próspero Suárez requiere intervención ocular inmediata debido a una degeneración severa que compromete su visión. Cada día que pasa sin recibir tratamiento representa un riesgo alto e irreversible. Sin embargo, la respuesta del prestador ha sido lenta y poco clara.
“El paciente ya tiene una pérdida progresiva de la visión. Los médicos advirtieron que si no se actúa de inmediato, podría perder completamente la vista. Lo que estamos viviendo es una pesadilla”, agregó la denunciante.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la problemática del acceso a servicios especializados dentro del sistema de salud colombiano, especialmente para adultos mayores.
“Mi cuñado no tiene tiempo para trámites, necesita soluciones urgentes. Sentimos que estamos siendo ignorados y abandonados en una situación que puede dejarlo completamente ciego”, dijo Carvajal Parra.
Ante la gravedad del caso, la familia hace un llamado a la Secretaría de Salud del Tolima, la Supersalud y demás organismos de control, para que intervengan de manera inmediata. Solicitan una revisión al procedimiento que ha impedido la cirugía y una pronta solución que garantice el derecho a la salud y a una vida digna para el paciente.
Este no sería el único caso de demoras en procedimientos oftalmológicos en la región, lo que indica una posible problemática estructural dentro del sistema de atención especializada que requiere revisión urgente por parte de las autoridades.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí