Yegua fallecida Cañón del Combeima
Yegua fallecida Cañón del Combeima
Alerta Tolima
29 Jul 2025 01:13 PM

Yegua que murió en el Cañón del Combeima habría sufrido un infarto, no fue víctima de explotación turística

Valentina
Cortés Castillo
El director del CAPA, Dixon Mendoza, habló en exclusiva con Alerta Tolima

Luego de las denuncias que circularon en redes sociales sobre un presunto caso de explotación animal en el Cañón del Combeima, relacionado con la muerte de una yegua utilizada para recorridos turísticos, el Centro de Atención y Protección Animal (CAPA) realizó una inspección en el lugar y descartó que el deceso haya sido producto de maltrato o sobrecarga física.

De acuerdo con el director del CAPA, Dixon Mendoza, quien habló en exclusiva con Alerta Tolima, tras la revisión de la zona y la verificación del entorno donde ocurrió el hecho, no se hallaron signos de exigencia extrema o indicios de que la yegua hubiese sido forzada durante la actividad.

“Se constató que durante la caminata ecológica el animal se movilizó a paso normal y no fue sometido a una carga excesiva. Todo indica que la causa del fallecimiento sería un infarto; sin embargo, para afirmarlo con certeza, se necesita una necropsia forense que no fue posible realizar porque el cuerpo ya había sido sepultado cuando llegamos al sitio”, precisó Mendoza.

El suceso se presentó el mismo día en el que la yegua finalizó su trayecto habitual en compañía de turistas. Según los testimonios recopilados por el CAPA, el equino caminaba normalmente, pero poco después de completar el recorrido colapsó de manera repentina.

Al recibir el reporte, funcionarios del CAPA se desplazaron de inmediato al lugar, pero encontraron que el cuerpo del animal ya había sido enterrado por los propietarios. Esto impidió llevar a cabo una necropsia que permitiera confirmar la causa de muerte de manera científica.

Por este motivo, el CAPA, en conjunto con la Inspección de Policía y el corregidor del corregimiento de Juntas, conformó una mesa de trabajo para esclarecer las circunstancias del caso. En dicha instancia, se acordó citar a los responsables del animal a una audiencia de indagación, donde se escucharán sus versiones y se determinará si hubo algún grado de responsabilidad o negligencia.

“Nuestro objetivo es establecer con claridad qué ocurrió realmente. No se puede permitir que existan zonas grises cuando se trata del bienestar animal. Aunque todo apunta a un infarto, debemos cumplir el debido proceso y escuchar a los implicados”, señaló el director del CAPA.

 En medio del revuelo generado por este caso, desde el CAPA se reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener una actitud vigilante frente al trato que reciben los animales, en especial aquellos utilizados con fines turísticos o de carga.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima