Adecuaciones en centros y puestos de salud avanzan para mejorar la atención en Ibagué
Adecuaciones en centros y puestos de salud avanzan para mejorar la atención en Ibagué
Alcaldía de Ibagué
19 Nov 2025 05:50 PM

Adecuaciones en centros y puestos de salud avanzan para mejorar la atención en Ibagué

Iván Santiago
Rojas
La Administración adelanta obras en centros y puestos de salud urbanos y rurales para mejorar la atención y la seguridad de los usuarios

Las adecuaciones buscan mejorar la infraestructura destinada a la atención en salud

La Administración Municipal continúa ejecutando intervenciones en la infraestructura de las Unidades Intermedias, centros y puestos de salud de la ciudad. El propósito central de estas obras es garantizar espacios dignos, funcionales y acordes con las necesidades de las comunidades urbanas y rurales, respondiendo a una demanda creciente por servicios más seguros y modernos.

Estas adecuaciones representan un esfuerzo por fortalecer la infraestructura pública destinada a la atención en salud, con mejoras distribuidas en puntos estratégicos del territorio.

Los puestos de salud rurales reciben intervenciones durante noviembre y diciembre

En la zona rural del municipio, las obras se desarrollan en varios puestos de salud. Los trabajos avanzan en Juntas, Villa Restrepo, La Linda, San Bernardo, China Alta, Charco Rico, Totumo, Tapias, Curalito, San Juan de la China, Laureles, Pastales y Chapetón, donde se evidencian mejoras en estructuras, áreas de atención y condiciones físicas generales.

Estas acciones buscan que las comunidades rurales cuenten con espacios adecuados, especialmente en zonas donde la infraestructura presentaba deterioros significativos.

Las intervenciones urbanas se concentran en Unidades Intermedias y centros de salud

En el área urbana también se adelantan obras en puntos claves de la red de atención. Los trabajos incluyen adecuaciones en la Unidad Intermedia del Jordán 8ª Etapa, la Unidad Intermedia Hospital San Francisco y los centros de salud La Gaviota, Gaitán y Ciudad Ibagué, con el objetivo de optimizar la prestación de los servicios.

Las intervenciones se enfocan en reforzar la seguridad, mejorar los ambientes para los usuarios y adecuar espacios con estándares que permitan una atención más eficiente.

El cierre temporal de algunos centros garantiza seguridad durante las obras

Debido a la ejecución de los trabajos, algunos centros y puestos de salud permanecen temporalmente cerrados. El centro de salud La Gaviota suspende la atención mientras continúan las adecuaciones, y sus usuarios están siendo redirigidos al Centro de Salud Ambalá y a la Unidad Intermedia de El Salado, garantizando la continuidad del servicio.

Los puestos de salud ubicados en sectores rurales también estarán cerrados durante el desarrollo de las obras, como medida preventiva para asegurar la calidad y seguridad de las intervenciones.

Algunas Unidades Intermedias mantienen su operación sin interrupciones

A pesar del cierre temporal de algunos puntos, otros servicios continúan funcionando con normalidad. La Unidad Intermedia del Jordán 8ª Etapa y la Unidad Intermedia Hospital San Francisco siguen prestando atención en sus horarios habituales, permitiendo que los usuarios urbanos mantengan acceso a servicios asistenciales.

La continuidad operativa en estos espacios es fundamental para evitar congestión en otros centros y para garantizar atención oportuna en diferentes zonas de la ciudad.

La gerencia de la USI destaca el compromiso con espacios seguros y modernos

La Unidad de Salud de Ibagué resaltó la importancia de estas obras para mejorar la experiencia de los usuarios. Según lo expresado por la gerente Yennifer Guzmán, el objetivo es ofrecer espacios cómodos, seguros y con condiciones que permitan una atención más oportuna, fortaleciendo la infraestructura al servicio de la ciudadanía.

Estas declaraciones reflejan la intención institucional de avanzar hacia una red de salud más sólida, adecuada a las necesidades actuales y pensada para brindar mejores servicios.

La inversión supera los tres mil quinientos millones de pesos para adecuar la red pública

Estas adecuaciones se ejecutan con una inversión significativa destinada a intervenir distintos puntos de la red pública. Más de tres mil quinientos millones de pesos se orientan al mejoramiento de la infraestructura física en centros y puestos de salud urbanos y rurales, con el fin de asegurar condiciones óptimas para la prestación del servicio.

Esta inversión permite avanzar en un proceso integral que impacta directamente la calidad de los espacios donde se atiende a la población.

Un plan de intervención que fortalece la prestación de servicios en todo el municipio

Las obras representan un avance importante para la red de salud pública del municipio. Las adecuaciones brindan mejores condiciones para los usuarios y optimizan la operación de los centros y puestos de salud, tanto en zonas urbanas como rurales.

De esta manera, se consolida un esfuerzo institucional orientado a fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar espacios más seguros, modernos y funcionales para la comunidad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima