La oficina de comunicaciones de la Alcaldía, dio a conocer que desde la entrada en vigencia del Decreto 1069 del 2017, por medio del cual se reglamenta el aprovechamiento económico del espacio público, 59 comerciantes han suscrito un contrato con el Municipio para pagar un valor mensual por utilizar ante jardines.
Le sugerimos leer: MOE indicó no ha sido convocada al primer Comité de Seguimiento Electoral de Purificación
Darwin Aguirre, gerente encargado de la Gestora Urbana, manifestó que dicha entidad está adelantando visitas de inspección en diferentes sectores de la ciudad (carrera Quinta y calle 60) para invitar a los comerciantes a suscribir contratos de arrendamiento con el Municipio por el uso del espacio público.
“Adelantamos labores de inspección y censo de los comerciantes que se encuentran ocupando el espacio público del antejardín y que no están pagando las tarifas específicas de acuerdo con las variables que señala el Decreto”, sostuvo Aguirre. Dichas visitas, continuarán en los diferentes barrios de la ciudad con el fin de regular la situación de las personas que utilizan dicho espacio.
Le sugerimos leer: Este viernes Gobierno Nacional inicia Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos
Cabe resaltar que los predios en donde se permite la ocupación temporal de antejardines deben estar localizados en áreas con uso principal diferente al residencial. Además, deben contar con el permiso de ocupación temporal que expide la Gestora Urbana. “Queremos invitar a todos los comerciantes que ocupan los antejardines para que se acerquen a la Gestora Urbana y suscriban el respectivo contrato de arrendamiento”.
Le sugerimos leer: Alcalde de Ortega desmiente aumento de inseguridad en su municipio
Cómo solicitar permiso
Los comerciantes que deseen legalizar su ocupación del espacio público en antejardines deberán dirigirse a la Gestora Urbana, ubicada en la calle 15 con carrera Tercera, y presentar la siguiente documentación:
- Nombre del propietario del negocio
- Dirección del predio
- Barrio
- Dirección de correspondencia
- Nombre del negocio
- Plano del área del antejardín donde se indique cantidad de sillas y mesas a utilizar
- Registro mercantil.
Le sugerimos leer: Bajaron precios de frutas, verduras y hortalizas en Semana Santa
También le puede interesar:
- Tolima Sub 19 quedó subcampeón en la Copa Élite Invitacional de Baloncesto
- Detenido por apuñalar a otra persona en Melgar
- Lluvias en Falan ocasionaron daños en el acueducto de este municipio
- Alcaldía invertirá 2.400 millones en infraestructura de 7 colegios rurales
- Personería abre investigación a contrato de comedores comunitarios
- La universidad del Tolima participó en el XXXII Festival Nacional de la Música Colombiana
- No se pierda los partidos del Deportes Tolima en la Liga Águila