
Gaula de Policía Tolima realizó campaña de prevención contra la extorsión en ‘falso servicio’
Desde hace algunos días las autoridades seccionales en cabeza del Gaula de la Policía en el Tolima, han venido desarrollando distintas actividades para dar a conocer a la comunidad en general, las distintas modalidades que utilizan los delincuentes para extorsionarlos o engañarlos.
Según el capitán Yesid José Xiques Campo, Subcomandante Gaula Policía Tolima ,”En desarrollo a la estrategia integral contra la extorsión, en las últimas horas el grupo de prevención del Gaula de la Policía Tolima, ha venido realizando un efectivo despliegue para prevenir el falso servicio y diferentes modalidades de extorsión en los Terminales de Transporte del departamento y agencias municipales en sus puntos de despacho de los Municipios de Líbano, Honda, Chaparral, Espinal y Melgar, con el fin de evitar que propios y visitantes sean víctimas de cualquiera de las modalidades”, expresó.
El capitán Xiques manifestó que “Garantizar la seguridad de todos los colombianos y en especial, defender la libertad es uno de los mayores propósitos del Gaula, por esto, desde la dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional estaremos trabajando de forma incesante y articulada con la ciudadanía para prevenir y contrarrestar la modalidad de la extorsión del falso servicio”.
¿Qué es el falso servicio?
Es una modalidad de extorsión.
¿Cuál es el modo que utiliza el delincuente?
• Obtienen información de sus víctimas publicada en redes sociales o en otros medios.
• Llaman y solicitan servicios como acarreos, expresos, asesorías agrícolas, asesorías en construcción, asesoría médica y de enfermería, asesoría en ebanistería y ornamentación, entre otras.
• Movilizan el servicio a zonas rurales y de difícil cobertura.
• Al llegar al sitio rural lo intimidan con llamadas y se identifican como integrantes de grupos criminales.
• Llaman a familiares o amigos y exigen dinero por la supuesta liberación.
• El tiempo es limitado para el pago de la exigencia económica en consignación o entrega personal.
¿Cómo prevenir el falso servicio?
• Verifique la información personal de quien solicita el servicio.
• Sospeche de los servicios solicitados fuera de su ciudad de origen.
• No suministre información personal.
• Si va a salir de la ciudad informe a sus familiares el trabajo a realizar y lugar donde lo va a llevar a cabo.
• Active localizador del teléfono.
“Esta es una modalidad extorsiva realizada desde los centros carcelarios. ¡No caiga en el juego de los delincuentes¡ Si tiene dudas o necesita saber más del tema llame ya a la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional, recuerde siempre tener presente la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, finalizó el oficial.