Fuertes lluvias causan emergencias en diez municipios del Tolima
Fuertes lluvias causan emergencias en diez municipios del Tolima
Gobernación del Tolima
24 Nov 2025 03:23 PM

Fuertes lluvias causan emergencias en diez municipios del Tolima

Iván Santiago
Rojas
Diez municipios del Tolima han registrado emergencias por las fuertes lluvias que generaron deslizamientos, inundaciones y afectaciones vial

Las autoridades departamentales confirman múltiples afectaciones por las lluvias

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima informó que diez municipios del departamento registraron emergencias durante la última semana, debido a las fuertes precipitaciones que han generado inestabilidad en los suelos y afectaciones en zonas urbanas y rurales. Estos reportes fueron recibidos desde la Sala de Monitoreo, a donde llegan las alertas emitidas por organismos locales.

Ibagué atendió deslizamientos y afectaciones urbanas durante la semana

En Ibagué se presentaron deslizamientos en vías rurales, especialmente en la zona de Juntas, lo que obligó a la atención inmediata por parte de las autoridades para despejar corredores afectados por la acumulación de material. Además, varios barrios se vieron impactados por las lluvias constantes, lo que dificultó la movilidad y generó afectaciones menores en algunas viviendas.

En Rovira y Chaparral se reportaron deslizamientos y daños estructurales

En el municipio de Rovira se registraron deslizamientos en la vía hacia Playa Rica, una situación que compromete la movilidad rural y exige intervención para evitar riesgos mayores ante nuevas precipitaciones. De forma paralela, en Chaparral varias viviendas resultaron destechadas, un hecho que refleja el impacto directo del viento y la lluvia sobre estructuras vulnerables.

Casabianca y Ataco enfrentaron emergencias por afectaciones viales

En Casabianca se presentaron daños en el corredor que conecta hacia Herveo, una vía que requiere atención para garantizar el acceso y evitar el aislamiento de sectores rurales. En Ataco, la caída de rocas se convirtió en una amenaza latente para quienes transitan por sus carreteras, lo que obligó a reforzar los monitoreos en los puntos de mayor riesgo.

Venadillo reportó aumento del caudal del río Totare

Otro de los municipios afectados fue Venadillo, donde se registró un incremento significativo en el nivel del río Totare, una situación que activa protocolos preventivos ante la posibilidad de desbordamientos o afectaciones en zonas cercanas a la ribera. La vigilancia se mantiene constante para evitar emergencias mayores.

Dolores y Rioblanco enfrentaron obstrucciones e inundaciones

En Dolores, la caída de árboles generó el cierre temporal de la vía hacia Prado, obligando a la remoción urgente del material para garantizar la movilidad y atender posibles riesgos por nuevas caídas. En Rioblanco, por su parte, se reportaron inundaciones en varios sectores residenciales, lo que demandó la intervención de organismos locales para mitigar los impactos.

Purificación registró barrios afectados por la intensidad de las lluvias

En Purificación, las precipitaciones constantes afectaron diversos barrios, lo que generó acumulación de agua, afectaciones en viviendas y solicitudes de atención por parte de la comunidad. Este municipio ha reportado un aumento progresivo en emergencias asociadas a las lluvias.

En Villahermosa se atendió un caso por caída en zona rural

En Villahermosa los organismos de socorro respondieron a una emergencia relacionada con una persona que habría caído desde una zona alta en el área rural, un incidente que refleja los riesgos adicionales que generan los suelos inestables y el difícil acceso a ciertos puntos del municipio. El caso fue atendido de manera oportuna.

Ocho municipios están en alerta roja por riesgo de deslizamientos

La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo indicó que, según reportes del IDEAM, ocho municipios del Tolima están en alerta roja y once en alerta naranja por probabilidad de deslizamientos, una situación que evidencia la vulnerabilidad del territorio ante la persistencia de las lluvias y la saturación del suelo. Estas alertas requieren vigilancia constante por parte de las autoridades municipales.

Las autoridades insisten en reforzar las medidas de prevención

En su informe, la funcionaria reiteró la importancia de atender las recomendaciones oficiales, subrayando que la prevención es fundamental para reducir riesgos durante fenómenos climáticos intensos y evitar emergencias mayores en zonas vulnerables. La gestión oportuna puede disminuir el impacto de las precipitaciones en las comunidades.

La comunidad debe evitar rutas inestables y mantenerse informada

La Secretaría recordó la importancia de no transitar por vías inestables o con antecedentes de deslizamientos, ya que las lluvias incrementan la probabilidad de desprendimientos y derrumbes que pueden poner en riesgo la vida de los habitantes. También recomendó evitar acercarse a ríos o quebradas durante episodios de lluvia.

Se habilita línea de atención permanente para reportar emergencias

Finalmente, se indicó que cualquier incidente debe ser reportado a las autoridades locales o a la Sala de Monitoreo disponible las 24 horas, una herramienta fundamental para que los organismos de respuesta puedan actuar de manera oportuna en zonas donde se presentan emergencias. Además, se recomendó revisar techos, desagües y canales para evitar filtraciones.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima