Fueron 104 mil millones aprobados para Plan Maestro de acueducto, alcantarillado y aseo del Tolima
Son cinco mil 789 millones de pesos los que se invertirá para la construcción de un acueducto veredal del municipio de Alpujarra, garantizando cobertura, continuidad y calidad de agua para la población de la vereda Vega del Gramal y los Medios.
Le sugerimos leer: Asistentes técnicos del Tolima se actualizan sobre manejo del cultivo de algodón
Las obras más importantes son el plan maestro de acueducto de Armero – Guayabal, financiamiento de un acueducto veredal para el municipio de Alpujarra y el proyecto de acueducto para el Valle de San Juan 50% lo pondrá el Gobierno y 50% el PDA.
Los recursos del Plan Anual Estratégico y de Inversiones – PAEI - 2018 permite financiar los obras de infraestructura, ambiental, gestión del riesgo y el aseguramiento en la prestación de los servicios.
Le sugerimos leer: 1.000 policías brindarán seguridad en elecciones al Congreso
Estos recursos se distribuirán de la siguiente forma:
Construcción de infraestructura 84 mil 090 millones, aseguramiento en la prestación de los servicios públicos de acueducto y aseo por 8 mil 757 millones, componente ambiental por 11 mil 559 millones.
En lo que corresponde a lo relacionado con gestión del riesgo están en ejecución 3 mil millones aprobados en 2017.
Le sugerimos leer: El municipio de Rioblanco se prepara para las próximas elecciones legislativas
También se destaca la aprobación de siete mil 739 millones de pesos para la optimización del acueducto del Valle de San Juan, donde el alcalde de este muicipio Héctor Orlando Padilla habló sobre la gran importancia del proyecto en este municipio.
Le sugerimos leer: Se consolida el Comité Interinstitucional para la formulación del plan de Cambio Climático en el Tolima
Además se invertirá en el mejoramiento del sistema de acueducto urbano del plan maestro del municipio de Armero -Guayabal por 12 mil 306 millones de pesos (infraestructura urbana), y en la optimización del sistema de acueducto y construcción del alcantarillado sanitario y PTAR del centro poblado de Castilla, municipio de Coyaima por un valor de 7 mil 811 millones (infraestructura rural).
Le sugerimos leer: Estudiantes de Ambalema contarán con Rector la próxima semana
Durante el Comité, en el que participaron el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Carrillo Cardoso, el Gobernador del Tolima, Oscar Barreto y el director de Cortolima, Jorge Cardoso, también se presentó el informe del Plan Anual Estratégico de Inversiones - PAEI 2017.
Le sugerimos leer: La tolimense Karen Cárdenas jugará los Olímpicos de la Juventud
También le puede interesar:
- “La violencia contra la mujer jamás será un asunto ni personal, ni privado”: Procurador
- La Diputada Martha Amaya habla sobre el papel de la mujer en la política
- Cortolima y Gobernación departamental firman convenio para cuidado del medio ambiente
- Secretario del interior da a conocer el balance sobre las medidas de seguridad del domingo
- La MOE cubrirá el 84% del Tolima en elecciones del domingo
- Alcalde de Alpujarra se manifestó sobre el Plan Maestro de Acueducto
- El 33% de los candidatos al Congreso son Mujeres: Registraduría Nacional