
Entérese como construir el pensamiento crítico en los niños en el Tolima
En diálogo con La Cariñosa 1.420 Am, Juan Pablo García Poveda, Secretario de Planeación y Tic del Tolima, confirmó que este martes 9 de noviembre se hizo el lanzamiento oficial de dos textos que buscan ofrecer información de un resultado académico en el marco del proyecto Explorando Ando.
El primero de ellos, se titula 'Retos, necesidades y oportunidades de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) en el departamento' y permite reconocer una ruta metodológica en el uso de las herramientas de participación y trabajo comunitario y aplicarlo en niños, niñas y jóvenes I.E. de los 11 municipios que abordó el proyecto.
“Estamos haciendo el lanzamiento de estos libros y como Gobernación junto con la Universidad de Ibagué y el apoyo de la Universidad del Tolima, buscamos es fortalecer la generación de pensamiento crítico en los niños”: puntualizó Juan Pablo García Poveda, Secretario de Planeación y Tic del Tolima.
El segundo texto titulado es la "Ruta de la creatividad para la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación", constituye un recurso de apoyo para que estudiantes y educadores, en colaboración con la comunidad, con el objetivo de que trabajen juntos en el reconocimiento e identificación de su problemática en cada uno de los territorios.
“Creo yo que este es uno de los grandes aportes que dejan esta clase de proyectos, porque las metodologías podrán ser transferidas a los diferentes docentes que estén interesados en el tema”: señaló Laura Henao, coordinadora del proyecto Explorando Ando.
Información importante
El proyecto explorando tuvo una inversión que superó los 12 mil millones de pesos, el cual benefició a 2.656 niños, jóvenes, líderes y docentes de los municipios de Armero - Guayabal, Líbano, Lérida, Espinal, Rovira, Melgar, Flandes, Saldaña, Ortega, Chaparral y Planadas de 166 sedes educativas, en su gran mayoría rurales.
Cabe resaltar que desde el Gobierno Departamental, continúan trabajando por programas que beneficien a los estudiantes, desde los más pequeños, hasta los más grandes.