Alianza estratégica impulsa la ruta de internacionalización departamental
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima se fortalece la Ruta de Internacionalización del departamento en articulación con la Cámara de Comercio de Ibagué , ProColombia y la Alcaldía de Ibagué . Esta alianza estratégica permite consolidar oportunidades reales de expansión para nuestros empresarios , facilitando su acceso a nuevos mercados y posicionando al Tolima como actor competitivo en el comercio internacional . La coordinación multisectorial se perfila como pilar fundamental del éxito exportador regional.
Un total de 27 empresarios tolimenses , previamente inscritos a través de ProColombia , participaron en esta importante plataforma comercial , estableciendo contactos con compradores de más de 57 países . Los sectores representados incluyen Moda , Industrias 4.0 , Químico y Agroalimentos , con una variada oferta de productos como café , cacao , panela , limón , mango , frutas frescas y deshidratadas . Esta diversificación productiva demuestra la riqueza empresarial del departamento y su potencial exportador en múltiples categorías.
Con acompañamiento técnico impulsa resultados concretos en negociaciones internacionales, durante la jornada, los empresarios contaron con acompañamiento técnico y estratégico de la Secretaría de Desarrollo Económico , reafirmando el compromiso del Gobierno Departamental con la promoción de la internacionalización como herramienta clave para el crecimiento económico regional . Este respaldo institucional facilitó la preparación comercial de los participantes y optimizó el aprovechamiento de las oportunidades generadas , convirtiendo cada cita comercial en una posibilidad real de negocio internacional.
Funcionaria departamental destaca compromiso y planificación estratégica
Yolanda Nasayo Bravo , secretaria de Desarrollo Económico del Tolima , señaló: "Desde la Gobernación del Tolima seguimos trabajando de forma articulada con ProColombia, la Cámara de Comercio de Ibagué y nuestras entidades aliadas para seguir potenciando las capacidades de nuestros empresarios. Nos reunimos con ellos tras la jornada para planear los siguientes pasos: participación en seminarios, acceso a nuevas convocatorias y estrategias de seguimiento. Invitamos a todos a permanecer activos y conectados a nuestros canales institucionales. Nuestra gobernadora envía un saludo especial y reitera su compromiso con este proceso que ya muestra resultados concretos". Su declaración refleja la visión integral del proceso de internacionalización .