7 Feb 2018 12:52 PM

ELN anunció paro armado en todo el país

Alerta
Tolima

A través de un comunicado, el ELN anunció que realizará un paro armado que iniciará a las 6:00 am del 10 de febrero y se extenderá hasta el próximo martes 13 a la misma hora, en todo el país.

Le sugerimos leer: Planes para el mejoramiento estudiantil serán efectivos por parte de la Secretaría de Educación

Luego de conocerse lo que ha ocurrido con los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y esta guerrilla, donde no se ha acordado el cese al fuego bilateral, ahora los colombianos reciben esta noticia, la cual ha generado mayor tensión y retraso a los acuerdos.

Le sugerimos leer: En el Departamento del Tolima se realiza operativos en contra de trata de blancas

Es así como al amanecer este martes 7 de febrero, se repartieron volantes y a través de las redes sociales, el grupo armado notificó al país sobre la orden del paro que durará cuatro días, y que la decisión se tomó “por la negativa del Gobierno para darle continuidad al Quinto Ciclo de conversaciones en Quito”.

Le sugerimos leer: Beneficio del 60 % de descuento a propietarios de vehículos vinculados en el Tolima

En el documento el Comando Central del ELN aclaró en tres puntos que ante la determinación, “todas las estructuras del ELN han sido orientadas para cumplir dicha orden” y que “las órdenes de operaciones se ejecutarán teniendo en cuenta los protocolos de seguridad y protección de la población”.

Le sugerimos leer: Durante el inicio del 2018 se han incautado más de $1´300.000 en licor de contrabando

De igual forma, en el documento, explican que “acatando la orden del mando superior del ELN, en el Chocó y el occidente colombiano, el paro armado será efectivo y la orientación a todas las unidades es que cumpla tanto en las carreteras y ríos, como en el mar y las rutas aéreas”.

Al finalizar, la guerrilla advierte a los transportadores y pasajeros para que “se abstengan de viajar y evitarse inconvenientes”.

Fuente: semana.com

Le sugerimos leer: Descargue aquí los formatos para realizar la reclamación ante el predialazo de Ibagué

También le puede interesar: