Tolima refuerza su capacidad de atención a emergencias con la llegada de Ponalsar
La llegada de Ponalsar marca un avance en la gestión del riesgo en el Tolima
El departamento del Tolima recibió oficialmente a la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres (Ponalsar) de la Policía Nacional, un grupo especializado que llega para fortalecer la capacidad institucional frente a emergencias, rescates y eventos naturales.
Esta incorporación representa un avance significativo en la estrategia de gestión del riesgo del departamento, pues refuerza la coordinación entre las entidades locales y nacionales encargadas de proteger la vida y el bienestar de las comunidades.
La nueva unidad se instalará en la ciudad de Ibagué y trabajará de manera articulada con la Gobernación del Tolima, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, la Fuerza Pública y los organismos de socorro, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
Un trabajo conjunto para la protección de los tolimenses
Durante el acto de presentación, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó la importancia de contar con un equipo de esta naturaleza en el territorio. “Celebramos hoy tener a Ponalsar en el departamento del Tolima. ¡Bienvenidos! Ponalsar es la Unidad de Operaciones Especiales para Emergencias y Desastres, no la teníamos en el departamento; a partir de hoy vamos a contar con esta unidad”, expresó.
La mandataria explicó que el fortalecimiento de la movilidad de la unidad fue un compromiso asumido por el Gobierno Departamental, el cual incluyó la entrega de una camioneta y la gestión para la adquisición de un vehículo de reacción inmediata. Este esfuerzo, señaló, busca garantizar una atención oportuna en cualquier punto del territorio.
Matiz agradeció el apoyo recibido por parte de la Policía Nacional y el acompañamiento institucional que permitió concretar la llegada de Ponalsar, destacando que la cooperación entre entidades es clave para la prevención y atención de emergencias.
Un refuerzo estratégico para la respuesta ante desastres
Por su parte, el coronel Diego Mora, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, resaltó que Ponalsar no solo representa una unidad operativa, sino una estrategia integral que combina capacidades humanas, tecnológicas y logísticas para el servicio de la comunidad.
El oficial explicó que la creación del grupo de manejo de emergencias y desastres de la Región de Policía N.° 2 con sede en Ibagué constituye un hito para el departamento, ya que permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante eventos naturales o incidentes de gran magnitud.
“Más que un grupo especializado, Ponalsar constituye una estrategia que une capacidades humanas, tecnológicas y logísticas de la Policía Nacional para servir con fuerza y dedicación a las comunidades, poniendo especial énfasis en las comunidades vulnerables”, manifestó Mora durante su intervención.
Un paso decisivo para fortalecer la prevención y la seguridad
La presencia de Ponalsar en el Tolima refuerza el compromiso institucional de trabajar por la seguridad y la protección de las comunidades. Su misión principal será atender emergencias, rescates, apoyo a zonas afectadas por desastres y labores humanitarias en situaciones de riesgo.
De esta manera, la Gobernación del Tolima fortalece su sistema departamental de gestión del riesgo, promoviendo la coordinación entre las autoridades locales, la Policía Nacional y los organismos de atención. El objetivo es garantizar una reacción más efectiva ante deslizamientos, inundaciones, incendios forestales y otros eventos naturales que afecten al territorio.
Una articulación institucional que prioriza la vida y el bienestar
La puesta en marcha de esta unidad representa una acción concreta dentro de la política departamental de prevención y atención de desastres. El trabajo articulado entre las autoridades busca no solo reaccionar ante las emergencias, sino también fortalecer la preparación y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Con la llegada de Ponalsar, el Tolima avanza hacia una gestión del riesgo más moderna y efectiva, donde la cooperación interinstitucional y la preparación técnica se convierten en herramientas clave para proteger la vida y el bienestar de los ciudadanos.
Este nuevo capítulo en la gestión de emergencias reafirma el propósito de construir un territorio más resiliente, capaz de responder con eficiencia ante los retos que imponen los fenómenos naturales y las contingencias humanas.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí