Contraloría departamental evidenció 14 hallazgos administrativos en Lotería del Tolima
La Contraloría Departamental del Tolima como resultado de la auditoría especial adelantada a la Lotería del Tolíma, conceptúa que su gestión fiscal frente a la contratación es deficiente con relación a los principios evaluados de economía, eficiencia y eficacia, fundada en los hallazgos del presente informe y de acuerdo a la calificación que arrojó la Matriz de Evaluación de la Gestión Fiscal.
Mediante Acuerdo No.Oll del 21 de noviembre de 2014, se fijó el presupuesto de ingresos y gastos de Ía Lotería del Toiima para la vigencia fiscal 2015, un presupuesto inicial por el monto de $15.355.583.963 y posteriormente con las respectivas adiciones, quedando un presupuesto definitivo de $20.475.225.478.
La Lotería del Tolima para el año 2015, celebró 105 contratos en cuantía de $1.865.165.638, financiados con recursos propios, de los cuales veintisiete (27) correspondieron a suministro y setenta y ocho (78) a prestación de servicios, determinándose de estos, una muestra de veintiún (21) contratos por valor de $1.465.378.005, entre ellos, se evaluaron trece (13) de suministros ($1.398.530.325) y ocho (8) por prestación de servicios ($66.847.680).
Con respecto al control fiscal interno para el asunto auditado, se tiene que los mecanismos de verificación y evaluación al interior de los procesos, comportan debilidades que los hacen ineficaces. Las disfuncionalidades presentadas en las hallazgos del presente informe tienen origen en las falencias o inexistencia de elementos de control, que si actuaran coordinada y eficazmente, permitirían medir en tiempo real el grado de cumplimiento en los procesos contractuales y valorar los resultados, identificando las posibles desviaciones y en consecuencia formular las acciones correctivas de manera oportuna.
En desarrollo de la presente auditoría realizada a la vigencia fiscal 2015 se establecieron catorce (14) hallazgos de auditoría administrativa, de las cuales; uno (01) de carácter disciplinario y un (01) proceso administrativo sancionatorio.
En el hallazgo administrativo de carácter disciplinario, la Contraloría evidenció que la Lotería del Tolima para la vigencia 2015, no dio aplicabilidad a la circular externa No. 1 del 21 de junio de 2013, emanada de la Dirección General de Colombia Compra Eficiente, al no publicar en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública SECOP la contratación de mínima cuantía, correspondiente a 103 contratos suscritos, teniendo en cuenta que como bien se indica en el referido documento, su régimen jurídico, naturaleza de público o privado, no la exime de dicha responsabilidad.
De igual forma la contratación de mayor cuantía, no la publicaron en el SECOP, fue fijadaen la página web de la entidad sin cumplir con los lineamientos que debía seguir para tal fin, comprobándose que la fecha de apertura de los procesos se dio a partir del primer aviso de convocatoria pública y no dentro de los tres (3) días siguientes a la expedición de los estudios previos como lo establece la norma, prescindiendo igualmente de publicar todos los actos administrativos que hacen parte del proceso contractual, como se demuestra con los contratos de suministro números 006 del 4 de agosto de 2015 por un valor de $435.107.932, cuyo objeto fue el suministro de 81.222 rollos bond de 500 formularios cada uno y 62.003 rollos térmicos de 150 formularios cada uno, para la operación del juego de apuestas permanentes o chance en forma sistematizada en el Departamento del Tolima y 007 del 16 de octubre de 2015, por valor de $803.880.000,00.