Los cambios serán en las Direcciones Fiscal y de Medio Ambiente; Participación Ciudadana, Secretaría Administrativa y Financiera
Los cambios serán en las Direcciones Fiscal y de Medio Ambiente; Participación Ciudadana, Secretaría Administrativa y Financiera
Archivo
4 Sep 2025 02:57 PM

Contraloría del Tolima responde a críticas y defiende transparencia en auditorías municipales

Tatty
Umaña G.
Contralora Carolina Giraldo responde críticas y ratifica que revisiones siguen Plan de Vigilancia 2025 establecido desde enero.

La Contraloría Departamental del Tolima se pronunció este miércoles para aclarar la naturaleza de las auditorías que actualmente desarrolla en varios municipios de la región, tras comentarios difundidos en redes sociales que intentaban tergiversar el trabajo institucional. La contralora Carolina Giraldo Velásquez fue enfática al señalar que estas revisiones forman parte del Plan de Vigilancia 2025, diseñado desde el inicio del año con criterios técnicos y objetivos.

"Queremos dejar en claro que estas auditorías son parte de nuestra hoja de ruta institucional, diseñada para garantizar el cumplimiento de la misionalidad de la entidad y fortalecer el control fiscal en el territorio", manifestó la funcionaria desde Ibagué, dejando sin piso las interpretaciones malintencionadas que circulaban en plataformas digitales.

Plan institucional guía las actuaciones de control fiscal

La declaración de la contralora surge como respuesta directa a versiones que pretendían presentar las auditorías como actuaciones extraordinarias o motivadas por factores externos. Giraldo Velásquez fue categórica al desmentir estas especulaciones, ratificando que cada proceso de revisión obedece estrictamente a la programación establecida al comenzar la vigencia 2025.

El órgano de control fiscal departamental ha mantenido una línea de trabajo sistemática en el cumplimiento de su función constitucional, sin permitir que interpretaciones equivocadas empañen la labor institucional. La contralora subrayó que el interés primordial es que la comunidad mantenga plena confianza en que cada auditoría se ejecuta con criterios técnicos, objetivos y transparentes.

Coyaima y Carmen de Apicalá bajo la lupa fiscal

Las auditorías de cumplimiento instaladas en los municipios de Coyaima y Carmen de Apicalá corresponden específicamente a la revisión de los procesos contractuales desarrollados durante la vigencia 2024. Estos procedimientos, de carácter posterior y selectivo, permiten a los equipos especializados ampliar el alcance de la revisión cuando las circunstancias técnicas lo ameriten.

La metodología empleada faculta a los auditores para extender su análisis hasta cinco vigencias anteriores o incluso hasta el presente, siempre bajo la autorización expresa de sus supervisores. Esta flexibilidad técnica garantiza que ningún aspecto relevante quede por fuera del examen, fortaleciendo así la efectividad del control fiscal territorial.

Rigor técnico marca la diferencia en el control público

La Contraloría Departamental del Tolima ha enfatizado que cada proceso auditor se desarrolla bajo estrictos parámetros de rigor técnico y transparencia. Esta metodología busca generar confianza ciudadana en la gestión de los recursos públicos, objetivo fundamental de cualquier entidad de control fiscal en el país.

"Seguimos avanzando con total rigor técnico y transparencia en la ejecución del Plan de Vigilancia 2025. Cada auditoría es un ejercicio de responsabilidad que busca generar confianza ciudadana en la gestión de lo público", puntualizó Giraldo Velásquez, reiterando el compromiso institucional con la transparencia y la objetividad.

Marco normativo respalda las auditorías de cumplimiento

Las auditorías de cumplimiento encuentran su fundamento legal en la Ley 42 de 1993, que establece la organización del control fiscal en Colombia, y en la Resolución Orgánica 7434 de 2013 de la Contraloría General de la República. Estos instrumentos normativos definen claramente el alcance y la metodología de este tipo de procesos de control fiscal.

El propósito central de una auditoría de cumplimiento consiste en verificar si los sujetos de control, particularmente las entidades territoriales y municipales, han dado estricto cumplimiento a las disposiciones legales, reglamentarias y contractuales que rigen su gestión pública.

Aspectos clave bajo evaluación permanente

Durante el desarrollo de las auditorías de cumplimiento, los equipos técnicos evalúan aspectos fundamentales para garantizar la correcta administración de los recursos públicos. La legalidad de la contratación pública constituye uno de los pilares principales, verificando que todos los procesos se ajusten cabalmente a la normatividad vigente.

La ejecución contractual representa otro componente esencial del análisis, confirmando si lo contratado se ejecutó efectivamente en los términos pactados respecto a tiempo, costo y calidad. Asimismo, se examina minuciosamente el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, evitando sobrecostos, desviaciones o incumplimientos que puedan afectar el patrimonio público.

Los principios constitucionales de la función pública también son objeto de verificación permanente durante estos procesos. Moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad conforman el marco ético que debe guiar toda gestión pública en el territorio nacional.

Fortalecimiento de la confianza ciudadana

Este mecanismo de control posterior y selectivo, establecido constitucionalmente, representa una herramienta fundamental para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en la gestión de los recursos públicos. La Contraloría Departamental del Tolima reafirma su compromiso con el ejercicio técnico y objetivo de sus funciones, sin permitir que interpretaciones malintencionadas desvirtúen su labor institucional.

La respuesta de la contralora Carolina Giraldo Velásquez evidencia la importancia de mantener una comunicación clara y directa con la ciudadanía, especialmente en momentos donde las redes sociales pueden convertirse en escenarios de desinformación. La transparencia en la gestión pública exige también transparencia en la comunicación institucional, principio que la entidad de control fiscal ha demostrado cumplir cabalmente.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima