
Con profundo dolor y preocupación, líderes del Centro Democrático en Ibagué lamentaron este lunes la muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y figura clave de la oposición política en Colombia, quien falleció tras permanecer más de dos meses en estado crítico como consecuencia de un atentado perpetrado en su contra.
La noticia ha causado conmoción en todo el país, especialmente entre sectores políticos y ciudadanos que veían en Uribe una alternativa fuerte de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Desde Ibagué, dirigentes del Centro Democrático expresaron su pesar y rechazaron con contundencia los hechos de violencia que rodearon su muerte.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Holman Guevara, líder local del partido, quien en entrevista con el medio regional Alerta Tolima calificó el momento como uno de los más oscuros que ha vivido la democracia colombiana en los últimos años.
“Los violentos hoy están ganando. Colombia no vivía estos momentos de sangre hace muchos años, el egoísmo hoy gana y considero que el país está pasando por un momento muy difícil”, declaró Guevara visiblemente afectado.
Según sus declaraciones, Miguel Uribe Turbay lideraba las encuestas presidenciales al momento del atentado, lo que podría haber motivado este crimen, que ha sido ampliamente condenado tanto a nivel nacional como internacional.
“Estamos a un año de que termine el gobierno del presidente Gustavo Petro y los colombianos tenemos que reaccionar. Es lamentable que le hayan asesinado al papá a un niño tan pequeño”, agregó el dirigente, haciendo alusión al impacto familiar y humano de la tragedia.
Miguel Uribe, abogado y político bogotano, había ganado notoriedad en los últimos años como una de las voces más críticas del gobierno actual, y se perfilaba como una de las figuras más sólidas dentro del espectro político de centroderecha. Su campaña había cobrado fuerza en varios departamentos del país, incluyendo Tolima, donde había visitado Ibagué en varias ocasiones para fortalecer su base política.
El atentado contra Uribe ocurrió hace dos meses y cuatro días, en circunstancias que aún están siendo investigadas por las autoridades judiciales. Desde entonces, permanecía internado en una unidad de cuidados intensivos, recibiendo tratamiento por las graves heridas sufridas. Pese a los esfuerzos médicos y el apoyo de su familia, su estado se fue complicando hasta fallecer en las últimas horas.
La muerte de Miguel Uribe Turbay representa un golpe duro para el Centro Democrático y para la democracia colombiana en general, en un contexto político altamente polarizado y marcado por el resurgimiento de la violencia contra líderes y candidatos.
La ciudadanía, partidos políticos, organizaciones de derechos humanos y sectores sociales han empezado a convocar vigilias, actos simbólicos y homenajes en varias ciudades del país, incluido Ibagué, donde se espera que esta semana se realice una ceremonia para honrar su memoria.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.