las 5 noticias que marcan la agenda en el Tolima
las 5 noticias que marcan la agenda en el Tolima
La Voz Mayor del Tolima
17 Sep 2025 05:19 PM

Caos, denuncias y crisis: las 5 noticias que marcan la agenda en el Tolima

Iván Santiago
Rojas
Caos en Chaparral, cucaracha en clínica, dengue en aumento, endeudamiento en Ibagué y paro en Unitrauma marcan la jornada.

Caos en Chaparral por intervención ciudadana en operativo de tránsito

La tranquilidad de Chaparral se vio alterada en la tarde del 17 de septiembre cuando un procedimiento de tránsito terminó en un hecho de alta tensión en pleno centro del municipio. Ciudadanos bajaron varias motocicletas de la grúa del Instituto de Tránsito, desatando un enfrentamiento con las autoridades.

El operativo inició tras detener a un conductor que se movilizaba con parrillera sin casco, pero pronto la situación escaló. Los habitantes denunciaron presuntas irregularidades en el procedimiento, señalando que la grúa no tenía placa y que el conductor tenía la licencia vencida.

La Policía debió intervenir para controlar los ánimos, mientras la comunidad exigía transparencia en los procedimientos. Hasta el momento, las autoridades de tránsito no han entregado un pronunciamiento oficial.

Informe de Valentina Cortés – Alerta Tolima 1420 AM

Indignación en Ibagué por hallazgo de cucaracha en almuerzo de clínica

Un hecho de salubridad encendió la indignación de los ibaguereños. Una madre de familia denunció haber encontrado una cucaracha en el almuerzo que le fue servido a su hija en la Clínica Nuestra.

El caso generó cuestionamientos sobre los estándares de calidad en la manipulación de alimentos dentro de la institución de salud. La situación se agravó cuando la ciudadana afirmó que la respuesta del personal al reclamar fue indiferente, lo que aumentó su molestia.

Hasta ahora, no existe un pronunciamiento oficial de las autoridades competentes, pero el hecho ya abrió un debate sobre el control en la preparación y distribución de alimentos en centros asistenciales.

Reporte de Laura Daniela Reyes – Alerta Tolima 1420 AM

Dengue mantiene en alerta sanitaria a Ibagué

La capital del Tolima enfrenta una crisis de salud pública. En lo corrido del 2025 se han registrado 1.499 casos de dengue, con los menores de dos años como la población más afectada.

La cifra revive la preocupación de 2024, cuando Ibagué estuvo entre las ciudades con mayor número de contagios en América Latina. Las autoridades locales mantienen la alerta sanitaria activa para evitar que la situación se desborde.

La Secretaría de Salud implementa estrategias de control como lavado de albercas, recolección de inservibles, cambio frecuente de agua en bebederos de animales y campañas de vacunación contra la fiebre amarilla. Se reitera el llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención en los hogares.

Noticia elaborada por Edilberto Buendía – Alerta Tolima 1420 AM

Alcaldía propone endeudamiento para financiar obras en la Avenida Ambalá

La administración municipal radicó en el Concejo de Ibagué un proyecto de acuerdo que busca autorizar un endeudamiento por 40 mil millones de pesos. El objetivo es financiar la reconstrucción y pavimentación de la Avenida Ambalá en el sector del Salado, además de modernizar las redes de acueducto y alcantarillado.

El secretario de Hacienda, Ángel María Gómez, sostuvo que la alternativa más ágil es acudir a un crédito directo, lo que permitiría el inicio pronto de las obras. El municipio defiende su capacidad de pago y resalta que la aprobación debe darse antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías.

La propuesta cuenta con el respaldo de Fitch Ratings, que ratificó la sostenibilidad financiera de Ibagué. La discusión en el Concejo será decisiva para definir el futuro de estas obras estratégicas.

Informe de Mauricio Vargas, director de noticias – Alerta Tolima 1420 AM

Paro indefinido en Unitrauma por falta de salarios

La clínica Unitrauma atraviesa una grave crisis laboral. Empleados iniciaron un paro indefinido denunciando que llevan seis meses sin recibir salarios ni aportes a seguridad social.

El personal de enfermería dejó de cubrir turnos, lo que compromete directamente la atención de los pacientes. Los trabajadores indicaron que la administración se había comprometido a cancelar parte de la deuda, pero las cuentas de la institución siguen bloqueadas por la DIAN.

La situación golpea de lleno a las familias de los empleados, quienes reclaman soluciones inmediatas y advierten que no levantarán la protesta hasta que se cancelen los pagos atrasados.

Informe de Valentina Cortés – Alerta Tolima 1420 AM

Alcaldía propone endeudamiento para financiar obras en la Avenida Ambalá

La administración municipal radicó en el Concejo de Ibagué un proyecto de acuerdo que busca autorizar un endeudamiento por 40 mil millones de pesos. El objetivo es financiar la reconstrucción y pavimentación de la Avenida Ambalá en el sector del Salado, además de modernizar las redes de acueducto y alcantarillado.

El secretario de Hacienda, Ángel María Gómez, sostuvo que la alternativa más ágil es acudir a un crédito directo, lo que permitiría el inicio pronto de las obras. El municipio defiende su capacidad de pago y resalta que la aprobación debe darse antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías.

La propuesta cuenta con el respaldo de Fitch Ratings, que ratificó la sostenibilidad financiera de Ibagué. La discusión en el Concejo será decisiva para definir el futuro de estas obras estratégicas.

Informe de Mauricio Vargas, director de noticias – Alerta Tolima 1420 AM

Paro indefinido en Unitrauma por falta de salarios

La clínica Unitrauma atraviesa una grave crisis laboral. Empleados iniciaron un paro indefinido denunciando que llevan seis meses sin recibir salarios ni aportes a seguridad social.

El personal de enfermería dejó de cubrir turnos, lo que compromete directamente la atención de los pacientes. Los trabajadores indicaron que la administración se había comprometido a cancelar parte de la deuda, pero las cuentas de la institución siguen bloqueadas por la DIAN.

La situación golpea de lleno a las familias de los empleados, quienes reclaman soluciones inmediatas y advierten que no levantarán la protesta hasta que se cancelen los pagos atrasados.

Informe de Valentina Cortés – Alerta Tolima 1420 AM

<blockquote>
<p><strong>Alerta Tolima</strong>&nbsp;te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link </a></p>

<p>&nbsp;</p>

<p><strong>¿Quieres mantenerte informado?</strong> Agrégate a nuestro <a href="https://chat.whatsapp.com/CkHaB3h4W7m3ztGrI6Ysf3" target="_blank">Grupo de Noticias haciendo clic aquí</a>&nbsp;</p>
</blockquote>

Fuente
Alerta Tolima