La pavimentación de la avenida Tuluní en Chaparral
La pavimentación de la avenida Tuluní en Chaparral
Gobernación del Tolima
22 Sep 2025 04:30 PM

Avanza en 67% la pavimentación de la avenida Tuluní en Chaparral

Iván Santiago
Rojas
El proyecto de pavimentación de la avenida Tuluní en Chaparral avanza 67% con obras de acueducto, alcantarillado y concreto rígido.

Un proyecto de impacto en Chaparral

Con un 67% de ejecución, avanza el proyecto de pavimentación de la avenida Tuluní en Chaparral, obra que integra mejoras en redes de acueducto, alcantarillado y drenaje pluvial. La iniciativa forma parte de un plan macro que busca transformar la infraestructura urbana en distintos municipios del Tolima.

Avance en las obras y materiales empleados

Los trabajos contemplan el reemplazo de las redes básicas y el alistamiento de la superficie para instalar concreto rígido como material de la vía. Este tipo de intervención garantiza mayor durabilidad, resistencia y condiciones óptimas para el tránsito vehicular y peatonal en la zona.

Inversión departamental para la infraestructura urbana

El proyecto hace parte de la estrategia del Gobierno Departamental que ejecuta obras de pavimentación urbana en siete municipios, con una inversión total de $56.000 millones. En el caso de Chaparral, la inversión alcanza los $10.000 millones para intervenir 1,07 kilómetros de vía, que conecta áreas urbanas con rurales y facilita el tránsito hacia municipios como Ataco y Planadas.

Acompañamiento ciudadano en la veeduría

Los habitantes del barrio Tuluní participan activamente en la veeduría, supervisando el avance y la calidad de la obra. Johana Marcela Lozano, residente del sector, destacó la importancia de que la comunidad tenga voz en el proceso y mantenga comunicación constante con contratistas e interventoría para verificar la correcta ejecución de los trabajos.

Obras que fortalecen la conexión vial y el turismo

La avenida Tuluní es considerada un corredor estratégico, pues además de servir como entrada y salida de Chaparral, conecta con zonas turísticas y agrícolas. Marco Tulio Vaquiro, habitante del sector, resaltó que esta pavimentación impulsará el turismo en las cuevas de Tuluní y al mismo tiempo facilitará la movilidad de productos agrícolas, lo que representa un beneficio directo para la economía local.

Plazo y compromiso de ejecución

Aunque el plazo total para la ejecución es de 540 días, el contratista trabaja con el objetivo de entregar la obra antes de lo estipulado. Esta dinámica genera confianza en la comunidad, que percibe compromiso y eficiencia en la manera en que se adelantan los trabajos.

Una apuesta por el desarrollo regional

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Infraestructura, lidera este tipo de proyectos para fortalecer las redes viales secundarias, terciarias y urbanas. El propósito es transformar la calidad de vida de los habitantes mediante obras que aseguren mejor conectividad, desarrollo económico y una movilidad más segura.

Chaparral se proyecta con nueva infraestructura

La pavimentación de la avenida Tuluní se convierte en un ejemplo de cómo la inversión pública y la participación ciudadana pueden unirse para generar cambios significativos. Los avances alcanzados demuestran la importancia de mantener procesos de transparencia, acompañamiento comunitario y compromiso institucional en cada etapa del proyecto.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima