29746602_10155724344756032_2068851781_o.jpg
Suministrada
26 Mar 2018 03:34 PM

Autoridades advierten Semana Santa pasada por lluvias

Alerta
Tolima

El Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, presentó el Plan de Contingencia para Semana Santa y el Protocolo para la I Temporada de Lluvias del año 2018.

Le sugerimos leer: El Contralor deberá entregar balance de gestión ante la asamblea departamental

Es importante recordar, que esta Semana Santa podrá estar acompañada por lluvias en gran parte del país debido al inicio de la primera Temporada de Lluvias del año 2018 que va desde mediados del mes de marzo hasta mediados o finales del mes de junio, iniciando por el suroccidente del país ocasionando algunos eventos como inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, vendavales, tormentas eléctricas y granizadas lo que puede aumentar la accidentalidad, por lo que se aconseja a las autoridades y a la comunidad tomar las precauciones necesarias durante esta temporada.

“Sin embargo, hoy Colombia es menos vulnerable gracias a los 5.462 proyectos de reducción del riesgo que se han construido para hacer frente a la temporada de lluvias tales como: adecuaciones hidráulicas, control de inundaciones, estabilización de taludes, reubicación de viviendas en sitios seguros e intervención y estabilización vial. Estos proyectos han contado con una inversión de más de 5.8 billones de pesos beneficiando a 10 millones de colombianos”, afirmó Márquez Pérez.

Le sugerimos leer: Colombia debe darles a quienes dejaron las armas la posibilidad de una adaptación exitosa a...

Los alcaldes, gobernadores, consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo deben identificar los sectores urbanos y rurales de mayor susceptibilidad a crecientes súbitas y deslizamientos, monitorear los cuerpos de agua, consultar la información y alertas provenientes del IDEAM y de la UNGRD, realizar monitoreo constante de la infraestructura vial en riesgo de deslizamiento, revisar el funcionamiento de los sistemas de alerta temprana y aquellas instaladas en las comunidades (sirenas, perifoneo, emisoras, campanas de la iglesia, etc.); así como realizar mantenimiento preventivo a diques, jarillones, muros de contención, entre otros.


Suministrada

Le sugerimos leer: “Alcalde deje de atracar a los ibaguereños con más impuestos”: Jorge Bolívar

También le puede interesar: