Líbano-Tolima
Líbano-Tolima
Santiago Rojas
24 Sep 2025 06:04 PM

Asamblea del Tolima llevará sesión especial al corazón cafetero del Líbano

Iván Santiago
Rojas
La Asamblea del Tolima realizará sesión descentralizada en la Escuela de Café del Líbano el 1 de octubre en el Día Internacional del Café

Corporación departamental se traslada al territorio cafetero tolimense

La Asamblea Departamental del Tolima, bajo la presidencia de Giovanny Molina, realizará una sesión descentralizada el próximo 1° de octubre en el municipio del Líbano, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Café. La jornada se desarrollará específicamente en la Escuela de Café, ubicada en la granja Isidro Parra, marcando la apertura de las últimas sesiones ordinarias del presente año legislativo.

Esta decisión institucional refleja el compromiso de la corporación departamental con la descentralización administrativa y el acercamiento directo a los territorios productivos del departamento. La sesión busca conocer de primera mano el impacto social y económico que generó la Feria Internacional del Café, evento realizado en agosto en cumplimiento de la ordenanza departamental que institucionalizó esta importante celebración cafetera.

Evaluación integral de la Feria Internacional del Café será prioridad

El presidente de la Corporación Departamental destacó que la jornada permitirá realizar un balance comprehensivo de un evento que se ha consolidado como referente nacional del sector cafetero. El propósito de esta sesión es escuchar el balance de la feria que proyecta al Tolima como potencia cafetera, generando beneficios tangibles para la economía local y fortaleciendo significativamente toda la cadena productiva del café en el departamento.

Giovanny Molina Correcha enfatizó la importancia de evaluar los resultados obtenidos por esta feria, que ha logrado posicionar al Tolima en el mapa nacional e internacional como un territorio líder en producción y comercialización de café de alta calidad. La evaluación incluirá tanto aspectos económicos como sociales derivados de la realización de este evento que congrega a productores, comercializadores y conocedores del café a nivel nacional e internacional.

Escuela Regional del Café presenta resultados de formación especializada

Durante la sesión descentralizada, la Asamblea Departamental también recibirá información detallada sobre los resultados académicos y sociales de la Escuela Regional del Café, institución que funciona en el municipio del Líbano. Esta escuela se ha consolidado como un modelo de formación e innovación para toda la región norte del departamento del Tolima, contribuyendo al mejoramiento técnico y tecnológico del sector cafetero.

La institución educativa especializada ha logrado desarrollar programas de formación que responden a las necesidades específicas de los productores cafeteros, incorporando innovaciones tecnológicas y metodológicas que mejoran la productividad y calidad del café tolimense. Los resultados de esta escuela evidencian el impacto positivo de la inversión departamental en educación especializada para el fortalecimiento del sector cafetero regional.

Presidente ratifica compromiso con el desarrollo cafetero departamental

El presidente de la corporación departamental reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento del sector cafetero y con el desarrollo educativo y productivo que este sector estratégico genera para el departamento. La decisión de sesionar en el territorio responde al compromiso de acompañar a las comunidades, escuchar directamente sus avances y ratificar que el café constituye identidad, desarrollo y futuro para el Tolima.

Esta declaración institucional refleja la visión estratégica de la Asamblea Departamental sobre el papel fundamental que desempeña el café en la economía, la cultura y el desarrollo social del departamento. El café trasciende su condición de producto agrícola para convertirse en un elemento identitario que define la vocación productiva y las perspectivas de desarrollo de amplias regiones del territorio tolimense.

Descentralización fortalece participación ciudadana y sectores productivos

Con esta decisión, la Asamblea del Tolima reafirma su compromiso inquebrantable con la descentralización administrativa, la participación ciudadana activa y el respaldo institucional a los sectores productivos estratégicos del departamento. La realización de sesiones descentralizadas permite un acercamiento directo entre los representantes departamentales y las comunidades productivas, fortaleciendo la democracia participativa y la gobernanza territorial.

Esta práctica de descentralización de sesiones constituye una estrategia efectiva para fortalecer los vínculos entre la institucionalidad departamental y los territorios, garantizando que las decisiones legislativas y de control político respondan a las realidades y necesidades específicas de cada región. El respaldo a sectores productivos como el cafetero se materializa a través de este tipo de iniciativas que visibilizan y fortalecen las cadenas productivas estratégicas del departamento del Tolima.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima