
324 mil jóvenes del Tolima están listos para decidir sus Consejos de Juventud
Este domingo 19 de octubre, más de 324 mil jóvenes del Tolima tendrán la oportunidad de participar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, un espacio de representación política creado para que los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 28 años puedan hacer escuchar su voz en los asuntos locales. Se trata de la segunda vez en la historia de Colombia que se realiza este tipo de elecciones, un proceso que busca fomentar la participación y la ciudadanía juvenil en el país.
Del total de jóvenes habilitados para votar en el Tolima, 160.299 son mujeres y 164.078 hombres, quienes podrán ejercer su derecho en 189 puestos de votación y 558 mesas distribuidas estratégicamente en los diferentes municipios del departamento. La Registraduría Nacional ha dispuesto toda la logística para garantizar que el proceso sea ágil y seguro, y ha invitado a los jóvenes a informarse sobre su lugar de votación antes de acercarse a las urnas.
Para conocer el puesto donde deben sufragar, los jóvenes pueden consultar la aplicación gratuita ‘aVotar’, disponible en Google Play, App Store y en la versión web: eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co. Incluso los adolescentes entre 14 y 17 años que figuren en el censo electoral podrán participar en el puesto de votación más cercano a su residencia.
Estas elecciones son importantes porque permiten a los jóvenes influir en decisiones locales, desde proyectos culturales y deportivos hasta políticas de educación y desarrollo social. Los Consejos de Juventud funcionan como un espacio de interlocución entre las autoridades locales y la población juvenil, garantizando que las necesidades, propuestas y opiniones de este grupo etario tengan representación directa en los municipios.
El proceso electoral se da en un momento crucial para la participación ciudadana juvenil, en el que se busca consolidar la democracia desde la base. Para muchos jóvenes, esta es la primera vez que podrán votar, lo que convierte la jornada en un hito histórico para el departamento y el país. La expectativa de la Registraduría es que la participación sea alta, tal como ocurrió en la primera edición, donde miles de jóvenes acudieron a las urnas demostrando interés por formar parte activa de sus comunidades.
Las autoridades locales y la Registraduría también han reforzado las medidas de seguridad y atención en los puestos de votación. Esto incluye la presencia de personal capacitado para orientar a los votantes, garantizar el orden y asegurar que el proceso sea transparente. Los jóvenes deberán presentar su documento de identidad vigente para poder ejercer su derecho al voto, y se recomienda llegar con antelación para evitar aglomeraciones y facilitar la fluidez del proceso.
En el Tolima, municipios grandes y pequeños se preparan para recibir a los votantes, muchos de los cuales llegan con expectativas de influir en decisiones que afectarán la educación, cultura, deporte y empleo juvenil en sus localidades. El llamado de las autoridades es a que los jóvenes acudan a votar de manera responsable, ejerzan su derecho y se involucren en los asuntos que impactan su presente y futuro.
Con este proceso, el Tolima se suma a un esfuerzo nacional por fortalecer la participación juvenil, consolidar la democracia y ofrecer espacios donde los jóvenes puedan expresarse y ser escuchados. La jornada del 19 de octubre promete ser un evento histórico, en el que miles de jóvenes tolimenses demostrarán que su voz cuenta y que están listos para decidir su futuro y el de sus comunidades.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí