mujer cafam
mujer cafam
Suministrada
8 Sep 2025 04:57 PM

Premio Cafam inicia convocatoria para reconocer mujeres transformadoras

Tatty
Umaña G.
​​​​​​​Las candidatas pueden postularse hasta el 31 de octubre en Ibagué la encargada es Comfatolima

El Premio Cafam a la Mujer dio inicio oficial a la etapa de postulaciones para su edición número treinta y siete, manteniendo su tradición de más de tres décadas exaltando la labor de mujeres colombianas excepcionales. Este reconocimiento nacional busca visibilizar a aquellas líderes que, con vocación, entrega y compromiso, transforman vidas y territorios en los rincones más diversos del país.

Mujeres Llenas de Vida: el homenaje de la edición 37

La edición actual del Premio Cafam a la Mujer rinde homenaje específico a las "Mujeres Llenas de Vida", definidas como aquellas que con su coraje y tesón están generando transformaciones reales en sus comunidades. Esta categoría reconoce el trabajo incansable de líderes sociales que dedican su tiempo y esfuerzo al mejoramiento de las condiciones de vida de otros.

Durante treinta y seis años de trayectoria, este galardón ha visibilizado historias reales y poderosas de liderazgo social en Colombia. A lo largo de este tiempo, ha contado con seis mil diecisiete mujeres postuladas, novecientas noventa finalistas y treinta y seis ganadoras nacionales, quienes han representado con orgullo a sus comunidades ante el país.

Luis Gonzalo Giraldo destaca el poder transformador femenino

"Durante casi cuatro décadas, hemos sido testigos del poder transformador de las mujeres colombianas. Nos honra seguir reconociendo sus obras sociales y su compromiso con la equidad y el bienestar de sus comunidades", afirmó Luis Gonzalo Giraldo Marín, director Administrativo de Cafam. Sus palabras reflejan la importancia que la institución otorga al liderazgo femenino en el desarrollo social del país.

El galardón se ha consolidado como el escenario principal donde se reconoce el liderazgo femenino con presencia en todo el territorio nacional. Esta cobertura nacional permite que mujeres de todas las regiones puedan acceder al reconocimiento, democratizando las oportunidades de participación sin importar su ubicación geográfica.

Requisitos y condiciones para las candidatas al premio

Las nominadas deben ser mujeres mayores de edad, sin importar su condición socioeconómica, que hayan contribuido de forma significativa a mejorar la calidad de vida de comunidades en el territorio nacional. Esta condición garantiza que el premio sea inclusivo y reconozca el trabajo social independientemente del estrato socioeconómico de las candidatas.

Los documentos de postulación, junto con los requisitos establecidos en el reglamento general, deberán entregarse en las sedes de las Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de las diferentes ciudades del país. Esta metodología descentralizada facilita el acceso desde todas las regiones colombianas.

Plazos diferenciados según la región de procedencia

El plazo para presentar candidatas finalistas por cada departamento será hasta el viernes 31 de octubre de 2025 a las cinco de la tarde, o según el cronograma establecido por cada Club Rotario regional, o Caja de Compensación Familiar, en Ibagué la Caja encargada es Comfatolima . Sin embargo, existe una excepción específica para las candidatas bogotanas, quienes tienen plazo extendido hasta el viernes 7 de noviembre de 2025.

Las postulaciones finales podrán enviarse por correo certificado a la Oficina de Relaciones Públicas de Cafam, ubicada en la Avenida Carrera 68 número 90 – 88, bloque 3, piso 5. También se aceptan envíos por correo electrónico a premiomujer@cafam.com.co o a través de enlaces de Wetransfer o YDRAY para facilitar la participación digital.

Información completa disponible en plataforma digital

El reglamento completo y mayor información sobre el Premio Cafam a la Mujer se encuentra disponible en la plataforma digital premiomujer.cafam.com.co. Esta herramienta permite a los interesados acceder a todos los detalles del proceso, requisitos específicos y cronograma detallado de la convocatoria.

La organización del premio enfatiza que cada mujer líder, visionaria y heroína representa una historia de esperanza que merece ser contada. Si alguien conoce a una de esas mujeres que cambian el mundo desde su comunidad, este es el momento ideal para hacerla brillar a través de esta postulación.

El Premio Cafam a la Mujer número treinta y siete representa una nueva oportunidad para reconocer el trabajo silencioso pero transformador de miles de mujeres colombianas. Con el lema "Postúlala y construyamos juntos un país más lleno de vida", la convocatoria invita a toda la sociedad a participar activamente en el reconocimiento del liderazgo femenino que construye un mejor país desde las bases comunitarias, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el desarrollo integral de los territorios más necesitados del país.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima