Inversión agua potable
Inversión agua potable
Cortesía: Ministerio de Vivienda
26 Jul 2023 03:53 PM

Ministerio de Vivienda invertirá en proyectos de agua potable $663.000 millones

Omar David
Cifuentes
El dinero será invertido en 87 iniciativas que se ejecutarán en 24 de los 32 departamentos.

El Ministerio de Vivienda indicó que más de 12 millones de personas en Colombia no cuentan con un acceso adecuado al servicio de agua potable, lo que representa el 25 % de la población total.

La entidad también precisó que 3,2 millones de personas no tienen ningún acceso de agua potable, siendo más crítica la situación en el sector rural.

Entre tanto, cerca de 1,5 millones de personas realizan sus necesidades fisiológicas al aire libre y solamente se trata el 52 % de las aguas residuales del país.

Ante ese preocupante panorama, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, anunció que "en el Gobierno Nacional comprendimos la urgencia de invertir en agua y saneamiento básico, una crítica situación que afecta en primer lugar, la salud pública".

La funcionaria agregó que "las peores formas de atraso en materia de agua y saneamiento suceden en un contexto de pobreza, desigualdad y exclusión. Por eso, en La Guajira viabilizamos 10 proyectos y en el Litoral Pacífico otros 10; 8 en el Chocó donde no se habían concretado proyectos en 10 años; y el 90 % de los 87 proyectos están en municipios de categorías 5 y 6, comunidades históricamente desatendidas”.

Será un total de $663.000 millones en las 87 iniciativas que se ejecutarán en 24 departamentos del país y que buscan beneficiar a 1,3 millones de personas. 

“Asignamos $103.00 millones para ejecución de 10 nuevos proyectos en La Guajira, enfocados en abastecimiento de agua potable para las comunidades. Esto incluye la rehabilitación de más de 560 infraestructuras de agua”, señaló.

La ministra agregó que "en nuestro Plan Nacional de Desarrollo (PND) incluimos el subsidio comunitario y el giro directo de recursos a las comunidades. Por primera vez, estructuramos y financiamos 8 proyectos con soluciones no convencionales como el aprovechamiento de agua lluvia para consumo humano, con una inversión de $33 mil millones en comunidades rurales del Chocó, Amazonas, Guaviare, Vaupés, Putumayo, Cauca, Boyacá y Risaralda".

En ese sentido, Velasco precisó que "estamos enfrentando situaciones críticas de privación en zonas rurales y en pequeños municipios, en comunidades indígenas y afrocolombianas”.

Desde el Ministerio de Vivienda también se informó que se realizarán 8.000 conexiones intradomiciliarias que incluyen la instalación de inodoro, ducha, lavamanos, lavaplatos y lavadero, además de redes internas principales y derivadas de acueducto y alcantarillado sanitario, con sus respectivos accesorios.

Así serán distribuidos los $663.000 millones por parte del Ministerio de Vivienda: 

  • La Guajira (10).
  • Chocó y Sucre (8 proyectos).
  • Antioquia (6).
  • Atlántico y Boyacá (5).
  • Bolívar, Magdalena y Santander (4).
  • Caldas, Cauca, Cesar, Nariño, Tolima y Valle del Cauca (3).
  • Amazonas, Casanare, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda y Vaupés (2).
  • Un proyecto para Córdoba, Guaviare y Vichada.
Fuente
Sistema Integrado de Información