visa americana
visa americana
Archivo RCN
23 Jul 2025 03:20 PM

Experto revela secretos para obtener visa americana en la era Trump

Tatty
Umaña G.
Asesor certificado revela estrategias para obtener visa estadounidense con alta probabilidad de aprobación consular.

En un contexto internacional donde múltiples países exigen visa a los colombianos, la visa americana se ha consolidado como la más solicitada pese a las dificultades políticas actuales. Estados Unidos, Canadá, China, Dubai, Egipto y Costa Rica figuran entre los destinos que requieren este documento, pero la visa estadounidense mantiene su predominio en las solicitudes.

Para abordar las complejidades actuales del proceso, la periodista Tatty Umaña conversó con César Ocampo, asesor certificado por la embajada estadounidense y experto en Tours VIP, quien compartió estrategias fundamentales para navegar exitosamente el proceso de solicitud.

Tatty Umaña: César, varios países le piden visa a los colombianos. Entre ellos Estados Unidos, Canadá, China, Dubai, Egipto, Costa Rica. ¿Cuál es la visa más pedida?

César Ocampo: Sin duda, la visa americana. Ahora, por la situación de Donald Trump, que no es tan allegado a los colombianos y no tienen una relación tan buena con Colombia, es un poco más complejo sacar la visa. Pero evidentemente, para eso existe la asesoría personalizada.

Tatty Umaña: Hablemos específicamente de la visa americana. ¿Cómo se saca una visa americana?

César Ocampo: En este momento la visa americana vale 185 dólares por persona. Se le paga al consulado con tarjeta de crédito o haciendo un pago en el banco Itaú. Inmediatamente se pague, se sube el pasaporte vigente y unas fotos 5x5 directamente a la página, e inmediatamente abre el calendario para sacar la cita.

El papel fundamental de la asesoría especializada en el proceso

Tatty Umaña: ¿Qué hacen ustedes como asesores? ¿Qué hacen en Tours VIP?

César Ocampo: Asesoramos a nuestros clientes. Tenemos asesores certificados por la embajada para asesorar a nuestros clientes y que puedan tener un buen perfil, perfilarse bien para la visa americana. Les enseñamos cosas como cómo tienen que ir vestidos, cómo tienen que mirar, cómo tienen que hablar y responder, y cuáles son las posibles preguntas que les van a hacer para que vayan preparados para las respuestas.

Tatty Umaña: ¿Cómo logran esa alta tasa de éxito?

César Ocampo: Los perfilamos de tal manera que en un 80 o 90 por ciento tengan la posibilidad de que el cónsul americano les diga que son aptos para viajar a Estados Unidos. Esto se hace solicitándoles documentación a los clientes: si tienen empresas, extractos, en qué trabajan, todo eso. Entre mejores extractos y mejores empresas tengan los clientes, o propiedades en Colombia, es mucho más fácil solicitar una visa americana y que se la den.

 

Documentación y perfil económico determinan las probabilidades de aprobación

La estrategia de perfilamiento que implementa Tours VIP se basa en una evaluación exhaustiva de la situación económica y laboral de cada solicitante. Los consultores analizan minuciosamente los extractos bancarios, certificaciones laborales, propiedades y vínculos familiares que demuestren arraigo en Colombia.

Tatty Umaña: ¿Qué tan importante es la documentación económica?

César Ocampo: Es fundamental. Ellos miran mucho el perfil de cada cliente. Entonces, más o menos así es como se organiza una visa americana. Ahí es donde entramos nosotros, asesorando al cliente para que vaya bien organizado, bien perfilado y sepa lo que va a decir y lo que no va a decir en la embajada.

El proceso involucra una preparación integral que va más allá de la documentación. Los asesores trabajan aspectos como la presentación personal, el lenguaje corporal y las respuestas estratégicas que maximicen las posibilidades de aprobación.

Proceso consular incluye dos citas diferenciadas en embajada americana

Tatty Umaña: ¿Cómo funciona el proceso una vez se obtiene la cita?

César Ocampo: Son dos citas: una de huellas y una con el cónsul. Generalmente se hacen de un día para otro, pero hay veces que toca ir un día y volver a regresar a los 3 o 4 días después para hacer la entrevista con el cónsul. Hay personas de edad que no necesitan entrevista; por ejemplo, una persona mayor de 65 años normalmente no tiene que ir a la embajada.

Para los adultos mayores, el procedimiento se simplifica considerablemente. En estos casos, se llena el formulario correspondiente y la embajada envía la decisión por correo electrónico, eliminando la necesidad de presentarse físicamente en las instalaciones.

Renovaciones de visa siguen protocolo similar pero con mayor agilidad

Tatty Umaña: ¿Qué pasa con las renovaciones?

César Ocampo: También se hacen renovaciones de visa, que es más o menos similar al mismo trámite. Pero cuando es renovación y el cónsul no necesita verificar nada adicional, o sea, no le ven nada malo, inmediatamente la aprueba.

Las renovaciones representan un proceso más ágil para quienes ya han demostrado previamente su elegibilidad y cumplimiento de los requisitos migratorios. Los solicitantes con historial limpio de viajes anteriores enfrentan menores obstáculos en este proceso.

El contexto político actual, marcado por las políticas migratorias de Donald Trump, ha generado mayor escrutinio en las solicitudes de visa. Sin embargo, la asesoría especializada y una preparación adecuada continúan siendo factores determinantes para el éxito.

Los expertos recomiendan iniciar el proceso con suficiente anticipación, considerando que los tiempos de respuesta pueden extenderse debido a la mayor rigurosidad en la evaluación de cada caso. La preparación integral, que incluye documentación sólida y entrenamiento para la entrevista, se ha convertido en un elemento indispensable para los aspirantes a obtener la visa americana.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima