
"Anfitriones sociales": La nueva opción de Airbnb para los propietarios
Airbnb anunció el lanzamiento de una nueva red de coanfitriones dentro de su aplicación y sitio web, como parte de una estrategia para atraer a más propietarios a su plataforma en un momento en que el crecimiento de ingresos se desacelera tras el auge postpandemia.
La función permitirá que anfitriones nuevos o inexpertos contraten a otros usuarios experimentados para obtener ayuda personalizada, ya sea configurando anuncios, gestionando precios o administrando solicitudes de reserva. La red se estrenará en 10 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, España y Brasil.
Según la compañía, ya se han inscrito 10.000 coanfitriones, con una calificación promedio de 4,86 sobre 5. Los servicios que pueden ofrecer son hasta diez, e incluyen desde la configuración inicial de anuncios hasta el soporte operativo diario, con compensaciones que varían entre tarifas fijas y porcentajes por reserva.
“Es un ciclo positivo que beneficia a Airbnb en su conjunto, por lo que no hay necesidad de recortar más”, afirmó Dave Stephenson, director comercial de la compañía. “Lo que vamos a hacer es beneficiarnos de tener más gente alojándose en Airbnb, porque todos tendrán una mejor estancia”.
La empresa aclaró que no cobrará comisiones por conectar anfitriones y coanfitriones, en lo que representa un enfoque más colaborativo que comercial. Sin embargo, los analistas y accionistas están atentos a los efectos que estas nuevas funciones puedan tener en los ingresos, los cuales muestran señales de desaceleración. Se proyectan ganancias moderadas —de un solo dígito— para el tercer trimestre, según estimaciones de Bloomberg.
Además del lanzamiento de la red de coanfitriones, Airbnb presentó una serie de mejoras orientadas al usuario, entre ellas:
-
Filtros de búsqueda personalizados inspirados en las estadías anteriores del huésped.
-
Nuevas características visuales en los anuncios, que se adaptan al tipo de búsqueda del viajero.
-
Una página de pago más simple y la inclusión de nuevos métodos de pago locales, con el objetivo de duplicar las opciones actuales a casi 40 para la primavera de 2025.
Stephenson señaló que aunque estos cambios parezcan pequeños, “los beneficios serán aditivos y se acumularán con el tiempo”.
Por otro lado, el CEO Brian Chesky anticipó que en 2026 se reactivará la división de experiencias, que incluye tours, clases y talleres, con una oferta más accesible y mejor promocionada. También se prevén nuevos servicios para los huéspedes, como chefs personales, limpieza entre semana y masajes a domicilio.
No obstante, la empresa reconoce que el retorno de estas inversiones no será inmediato. Airbnb advirtió que los gastos de marketing crecerán más rápido que los ingresos en el tercer trimestre, debido a su expansión internacional y a la incorporación de servicios más allá de su negocio tradicional de arriendos vacacionales. Esto presionará los márgenes en el corto plazo.
“Estas nuevas iniciativas pueden no ser la respuesta para revitalizar la línea superior”, escribió el analista de Bloomberg Intelligence, Mandeep Singh, advirtiendo que la implementación tomará tiempo.
Las acciones de Airbnb cerraron la jornada con una suba de 1,4%, ubicándose en 135,15 dólares, luego de haber alcanzado un alza intradía del 3,1% en la Bolsa de Nueva York.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí