
Salario diario de empleadas domésticas no puede estar por debajo de $32.688
Con un aumento del 6% en el salario mínimo para 2020, más el correspondiente auxilio de transporte de $102.854 para un total de $980.657 para todos los empleados cuya jornada laboral sea de 48 horas a la semana o tiempo completo, la remuneración de las empleadas domésticas no puede ser inferior a los $32.688, según expertos.
En el caso de las empleadas domésticas, el panorama salarial es el mismo excepto si trabaja por días. Para este caso, el salario diario no puede ser inferior a $29.260, más el valor del auxilio de transporte diario que corresponde a $3.428.
Lea también: Alcaldesa de Rioblanco denunció en la Fiscalía desaparición de información de la alcaldía
Como cualquier trabajador, los empleados domésticos deben contar con los beneficios de ley; es decir, contar con la afiliación y pago de aportes a seguridad social.
Por ejemplo, si tiene en su hogar una empleada doméstica o niñera que trabaja tiempo completo, además del salario mínimo, se debe agregar el auxilio de transporte y el costo de los aportes mensuales de la siguiente manera:
Salud: $109.725 mensual como empleador, debe pagar el 8, 5% es decir $74.613
Pensión: $140.448 mensual como empleador, debe pagar el 12% es decir $105.336
Riesgos profesionales: Su valor varía entre $4.582 y $21.383 según el tipo de riesgo específico para los trabajadores de hogar. (lo asume 100% el empleador)
Caja de compensación: $35.112 mensual (lo asume 100% el empleador)
Le puede interesar: Jornada laboral de cuatro días en Colombia: lo que propone la academia
“Nosotros recomendamos realizar provisiones anuales para prestaciones sociales. Los valores que deben pagar en las diferentes prestaciones: Cesantías, intereses de cesantías, prima de servicios y dotación, alcanzando valores mayores a $300.000” indicó Omar Perdomo, CEO de Symplifica.
Bajo este panorama una empleada o niñera que gana un salario mínimo en realidad puede representar para su empleador un valor de hasta $1.479.684.
“Aunque parece un valor alto cuando se contrata con los requisitos legales, recordemos que puede ser mucho más costoso afrontar una demanda laboral de los empleados domésticos o una multa. Por eso debemos ver este tipo de costos como una inversión en nuestra tranquilidad y en la construcción de una sociedad más justa”, recordó Salua García, cofundadora de Symplifica.