Más de diez millones de colombianos votarán el próximo 27 de mayo por Iván Duque, que ganará en primera vuelta e iniciará de inmediato la construcción de una mejor Colombia, aseguró en Barranquilla, Marta Lucía Ramírez fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático.
Le sugerimos leer: Obras de infraestructura en Ataco estarían próximas a ser entregadas a la comunidad
“El 27 de mayo, Iván Duque y yo tendremos por lo menos diez millones de votos que validarán nuestro trabajo a favor de los 50 millones de colombianos”, aseveró Marta Lucía
“Hemos tenido la oportunidad de tener muchos encuentros: con miles de mujeres, con miles de jóvenes, con los principales empresarios… en fin, con miles de colombianos que confían en nosotros y que saben que trabajaremos de manera incansable a favor de todos los colombianos”, añadió.
Le sugerimos leer: El Tolima va por su tercer municipio libre de minas en este 2018
Marta Lucía lideró una conversación con un grupo de empresarios del Atlántico, en la que también estuvo presente Duque. Al abrir la sesión, Ramírez pidió el concurso de los dirigentes empresariales para fortalecer la política social en Colombia.
Le sugerimos leer: La banda bogotana “En Vela” por primera vez en Ibagué
“Durante el Gobierno de Iván, y de la mano de ustedes, vamos a hacer mucho más desde el punto de vista social. Vamos a trabajar y a mostrar resultados muy pronto. Lo ideal es que al día siguiente de la posesión ya comencemos a producir resultados y por ello es importante que se unan desde ya a nuestro trabajo”, añadió.
Le sugerimos leer: Más de 86 kilómetros cuadrados de terreno están libres de minas en el sur tolimense
Como ejemplo del desarrollo social que planea para la región Caribe, Marta Lucía destacó la situación del departamento de La Guajira. “La cooperación internacional es para traer tecnología al servicio de las personas. Por ejemplo, debemos hacer alianza con Israel y poner su tecnología al servicio de la agricultura”.
Le sugerimos leer: Servicio de Internet en colegios del Tolima se presta con normalidad
“También, debemos trabajar muy fuerte para producir las llamadas energías nuevas, energía limpia y renovable, pero conseguirlas es un proceso que se toma un tiempo y tiene unos costos. Entretanto, debemos seguir produciendo petróleo y carbón, subiendo, eso sí, los requisitos ambientales a la industria extractiva”.
Le sugerimos leer: “Las elecciones presidenciales se nos vinieron encima”: Alejandro Martínez
“Es irresponsable, como lo hace el señor Gustavo Petro (también candidato presidencial) decir a los colombianos que no debemos seguir produciendo petróleo o carbón. Pero debemos ser exigentes frente a los requisitos ambientales, para que sea compatible el carbón y el gas de La Guajira, por ejemplo, con la sostenibilidad ambiental”, puntualizó.
Le sugerimos leer: Abiertas inscripciones para el 23 Festival Mangostino de Oro
También le puede interesar:
- III Encuentro local de danza contemporánea “Un día para la danza, mil días para danzar”
- El Tolima debe realizar un ajuste de gastos y austeridad
- Hospital de Saldaña cuenta con nueva ambulancia para la atención de sus pacientes
- La universidad del Tolima estará en la #FILBO2018
- Procurador pide a Comisión de Acusaciones acciones contra el Magistrado Gustavo Malo
- Conozca detalles de la rendición de cuentas del Tribunal Administrativo del Tolima
- IBAL se une a Política Pública de Cultura Ciudadana