Reforma laboral
La reforma laboral había sido aprobada por la plenaria de la Cámara de Representantes el 17 de octubre de 2024.
Colprensa
19 Mayo 2025 06:15 PM

La reforma laboral no puede aprobarse por presión política: gremios económicos y empresarios

Sara Camila
Fajardo Castellanos
En la audiencia pública los gremios económicos alertaron que la reforma laboral aumentará los costos y no reducirá la informalidad.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró en la audiencia pública sobre la reforma laboral que el proyecto no debe aprobarse por presión política ni por miedo a las amenazas del presidente Gustavo Petro. Señaló que el proyecto de ley, ya archivado dos veces en el Congreso, no puede considerarse positivo únicamente por haberse hundido la consulta popular, y que hacerlo a la carrera sería un error.

Cabal aseguró que el actual proyecto no está orientado ni a generar empleo ni a combatir la informalidad. Con base en un estudio del Banco de la República, advirtió que “se destruirían 450 mil empleos por el alto incremento de los costos laborales”.

El dirigente gremial hizo un llamado a proteger al pequeño comercio y a los sectores más vulnerables del tejido empresarial, como tiendas, panaderías, cafeterías de barrio, así como a las Mipymes que, dijo, representan el 93 % de los establecimientos de comercio.

En ese contexto, Cabal advirtió que los sectores más afectados por un aumento significativo en los costos laborales serían el comercio, el turismo, la hotelería, la logística, la seguridad privada, los servicios de aseo y el entretenimiento. Según cifras citadas de Fedesarrollo, el incremento de los costos laborales por trabajo nocturno y en fines de semana y festivos podría oscilar entre el 18 % y el 35 %.

Recordó además que el clúster del comercio que incluye comercio mayorista y minorista, alojamiento, restaurantes, transporte, logística y almacenamiento representa el 17 % del PIB nacional y genera el 33 % del empleo total en el país. Si se incluye el sector del entretenimiento, esa participación en el empleo se eleva al 41 %.

Durante la audiencia pública sobre la reforma laboral, la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, hizo un llamado al Congreso para que se tenga en cuenta la naturaleza particular del sector turístico y se eviten medidas que afecten su sostenibilidad.

Cortés subrayó que el turismo es una actividad con operación permanente, que requiere trabajo nocturno, fines de semana y festivos. En ese sentido, advirtió que la reforma, tal como está planteada, podría aumentar significativamente los costos de las agencias de viajes. “Trabajamos en la noche, trabajamos sábados, domingos para recibir los turistas tanto nacionales como internacionales”, dijo, al tiempo que solicitó “un régimen especial y una progresividad de tres años para que el sector de turismo se pueda apalancar”.

Según la presidenta de Anato, el 90% de las agencias de viajes, operadores y mayoristas son microempresas y pequeñas empresas, y el 87% de ellas cuenta con un promedio de cinco empleados. Recordó además que el turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia: “Fuimos los primeros en cerrar y los últimos en abrir”.

Entre las propuestas presentadas por Anato, se encuentra mantener la jornada diurna hasta las 9 de la noche, como está actualmente, y establecer una remuneración de los descansos obligatorios en un 80%, con una progresividad que permita llegar al 100% en tres años. También planteó que los cambios empiecen a aplicarse desde 2027, teniendo en cuenta que en julio de este año se reducirá la jornada laboral a 44 horas semanales y posteriormente a 42.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información