WhatsApp-Image-2018-05-14-at-8.09.47-PM.jpeg
Cristian Martínez, director regional de la MOE en el Tolima
19 Mayo 2018 03:31 PM

La MOE lista para garantizar elecciones atípicas en Purificación

Alerta
Tolima

Cristian Martínez, director de la Misión de Observación Electoral, señaló inicialmente que en lo que se refiere a los cuestionamientos por una inhabilidad para participar en la jornada democrática del candidato José Crispin Guerra, no se ha recibido ningún reporte por parte de la procuraduría.

Afirma que por el contrario luego de registrarse la inscripción de los candidatos, la Registraduría envió la lista de inscritos para verificar posibles inhabilidades o impedimentos y en respuesta del ente de control, se emitió el aval para cada uno de los aspirantes a ocupar la alcaldía de Purificación previa jornada de elecciones.

Martínez reiteró que la función de la MOE en este tipo de procesos, es garantizar la transparencia en las elecciones, hacer los llamados respectivos a las autoridades y velar porque se brinden las mayores condiciones de imparcialidad en este tipo de procesos, sin entrar a tomar decisiones de fondo.

Señaló que en cuanto a la jornada atípica a la alcaldía de purificación, solamente existen dos denuncias ante la Procuraduría Regional de Chaparral de carácter disciplinario de las cuales han recibido copias en sus oficinas.

En lo que refiere a las elecciones presidenciales, el departamento del Tolima presenta tres municipios en riesgo por fraude en inscripción de cédulas, situación que se ha venido denunciando desde el año 2015 y hasta el momento el Consejo Nacional Electoral, no ha realizado una revisión del censo electoral y constatar las irregularidades que se viene presentando.

Martínez cuestiono que ante estas irregularidades, solo se han mantenido allí en el papel ya que las autoridades no ha tomado cartas en el asunto, pone ejemplo del personero de Santa Isabel, que denuncio un caso de irregularidades en la inscripciones varias cédulas en este municipio, solicitando revisión del censo electoral desde el mes de febrero y a la fecha no ha recibido respuesta alguna.

En cuanto a la solicitud que se elevó a la Procuraduría, para que investigue a varios funcionarios de la administración municipal por presunta participación en política, no se ha recibido respuesta del ente de control y tampoco pronunciamiento alguno del Alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.

***