Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, candidatos del Pacto Histórico
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico
Colprensa
26 Oct 2025 07:23 AM

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Daniel
Jerez
Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Las autoridades electorales ya tienen todo listo para el desarrollo de la jornada electoral de este domingo, en la que se votará la consulta para elegir un candidato único del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, entre los aspirantes Iván Cepeda y Carolina Corcho.  

Todo el proceso ha estado marcado por una enorme polémica por cuenta de las decisiones que ha tomado el Consejo Nacional Electoral (CNE), especialmente la prohibición del logo de la colectividad, pese a que el mismo ya quedó impreso en las tarjetas electorales.  

La jornada se llevará a cabo con la participación solo del Polo Democrático Alternativo, tras la renuncia de dos colectividades a esta jornada, de la Unión Patriótica y del Partido Comunista, para garantizar que la consulta sea partidista y no interpartidista.  

No obstante, todas las medidas logísticas ya están dispuestas. En el tarjetón aparecerán tres aspirantes: Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero, pese a que este último renunció a su participación tras advertir que el CNE cambió las reglas de juego a última hora.  

Los votos de Quintero si serán contabilizados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, pero será el Pacto Histórico o el Polo Democrático, el que defina si le dará o no validez a los mismos.  

El candidato ganador tiene la intención de participar en la consulta interpartidista del Frente Amplio, que se llevará a cabo en marzo del próximo año, en la que se escogerá un aspirante único de los sectores de izquierda.  

También se elegirán este domingo los candidatos al Congreso del petrismo que irán a las elecciones del mes de marzo. En total se inscribieron 144 aspirantes al Senado y 373 aspirantes a la Cámara de Representantes.  La Registraduría también informó que están habilitados para votar 39.984.168 ciudadanos, que serán 142.021 jurados y que habrá 13.405 puestos de votación en todo el país.  

La participación o no de la ciudadanía en las votaciones de este domingo, servirá para medir el poder electoral con el que cuenta en este momento el petrismo de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.  

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Sistema Integrado de Información