Marco Hincapié obtuvo la votación más alta del Pacto Histórico en el Tolima
Con una participación que apenas superó el 5% del censo electoral, el exdiputado Marco Emilio Hincapié Ramírez obtuvo la votación más alta del Pacto Histórico en el Tolima, según los resultados preliminares del preconteo entregado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
De los 1.175.487 ciudadanos habilitados para votar en el departamento, solo 59.047 acudieron a las urnas en la jornada de consulta interpartidista de la coalición de izquierda, realizada este domingo 26 de octubre.
Hincapié logró 14.574 votos, seguido por Renzo Alexander García Parra con 12.159 sufragios, y Deyanira Conde Ducuara con 2.381. En total, la lista del Pacto Histórico en el Tolima sumó 36.484 votos, una cifra inferior a la registrada en 2022, cuando el bloque superó los 100 mil votos en el departamento.
Según los resultados, la lista a la Cámara de Representantes por el Tolima estaría integrada por Hincapié, García y Conde, los tres aspirantes con mayor votación interna dentro del proceso.
Participación baja y sin incidentes
El proceso electoral se desarrolló en completa normalidad en los 47 municipios del Tolima, donde se instalaron más de 590 mesas de votación. No se reportaron incidentes de orden público, aunque todas las mesas rurales fueron trasladadas a zonas urbanas por disposición del Ministerio de Justicia y la Registraduría.
Pese al orden de la jornada, la baja participación volvió a ser el punto débil. La cifra de asistencia en el Tolima fue una de las más bajas del país, reflejando un desinterés ciudadano frente a las consultas partidistas. De hecho, la participación fue 12% menor que en el proceso de 2022, cuando el Pacto Histórico alcanzó picos de movilización electoral tras la candidatura de Gustavo Petro.
Resultados nacionales
A nivel nacional, el senador Iván Cepeda Castro se consolidó como el ganador de la consulta interpartidista, superando con más del 60% de los votos a Carolina Corcho y Daniel Quintero. Con este resultado, Cepeda se convierte en el candidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026.
Aunque desde sectores del petrismo se destacó la participación de cerca de dos millones de votantes en todo el país como una “muestra de consolidación política”, los analistas advierten que la asistencia fue notablemente inferior a la de 2022, cuando la coalición de izquierda superó los cinco millones de votos en su primera consulta nacional.
Perfil y contexto político
Marco Emilio Hincapié, abogado y exdiputado tolimense, ha hecho parte de diferentes procesos políticos en el departamento. Fue concejal de Ibagué y diputado de la Asamblea del Tolima, y ha mantenido una línea cercana al petrismo desde la creación del Pacto Histórico.
En esta ocasión, su nombre encabezó la lista a la Cámara por el Tolima y obtuvo apoyo en buena parte de los municipios del norte y centro del departamento, especialmente en Ibagué, El Espinal y Líbano, donde se concentró el mayor número de votantes.
Con los resultados del domingo, Hincapié se perfila para liderar la lista del Pacto Histórico al Congreso en 2026, en un escenario donde la izquierda buscará reconstruir su presencia regional tras la caída en participación.
Análisis: un voto más político que masivo
El resultado deja varias lecturas. Por un lado, muestra que dentro del Pacto Histórico en el Tolima hay una estructura organizada, capaz de mantener presencia electoral incluso en jornadas de bajo interés ciudadano. Pero, por otro, evidencia una desconexión entre las bases y el electorado general, que no respondió al llamado a las urnas.
Según observadores consultados, el reto del bloque alternativo será recuperar la confianza y la movilización de su votante habitual, especialmente en los municipios intermedios donde el abstencionismo superó el 80%.
En síntesis, aunque Marco Emilio Hincapié logró la mayor votación en el Tolima dentro del Pacto Histórico, el resultado general deja más preguntas que certezas: el liderazgo regional se mantiene, pero la fuerza electoral de la coalición aún no alcanza los niveles que tuvo en su auge de 2022.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí