
Listos primeros litros de Alcohol etílico a base de guarapo en el Huila
La producción de alcohol etílico al 70% para uso antiséptico en el sur del Huila es un hecho, la iniciativa que es liderada en el municipio de Pitalito por organizaciones cívicas e instituciones como el Sena y productores de panela, ya se logró la destilación de los primeros 35 litros de este producto requerido de manera urgente ante la emergencia por el Covid-19.
Oscar Humberto Cuellar, integrante del Comité Cívico en Pitalito, dio a conocer “estamos produciendo el alcohol destilado en el Tecnoparque Nodo Pitalito del Sena, el Ingeniero Jairo Oñate el dueño de la cervecería artesanal Laboyana, es quien esta direccionando el proceso, tiene el conocimiento para producir el producto y logró hacer que la planta del Tecnoparque este funcionado”.
Lea también: Por el confinamiento aumentan denuncias de maltrato y abuso a menores en Neiva
Esta labor ha sido posible gracias al sector panelero de los municipios de Isnos y San Agustín, quienes han venido entregando la donación del guarapo, lo que ha permitido que se cuente con suficiente producto para seguir realizando esta labor.
La primera recolección del guarapo o jugo de caña inició con 550 litros de guarapo que fueron donados, hoy ya se cuenta con más de 2000 mil que está en proceso de fermentación y que permitirá obtener alcohol, uno de los productos de más alta demanda en el manejo de la pandemia de Covid-19.
Hasta el momento se continúa a la espera del permiso por parte del Invima, para que este producto pueda ser entregado a diferentes centros asistenciales en Pitalito y a los municipios que están haciendo el aporte con el jugo de caña.
Lea aquí: Lluvias han ocasionado emergencias en 17 municipios del Huila
Asimismo, se iniciará con el proceso de envasar el alcohol tener el producto listo y cumpliendo con todas las normas que se requieren por parte de las autoridades, para su libre circulación.
Desde que en el Huila se conocieron los primeros casos, los habitante san venido implementado diferentes iniciativas de emprendimiento, aportes, solidaridad e ideas que se han visto reflejadas en la ejecución de estrategias que permiten mitigar el Covid-19