
¡Tragedia en Gualanday! Julieth, una joven de 27 años, murió tras caer del viaducto y conmocionó al pueblo
Un nuevo hecho trágico ha sacudido al corregimiento de Gualanday, en jurisdicción del municipio de Coello, Tolima. En la tarde del miércoles, una joven mujer perdió la vida de forma inmediata al caer desde uno de los viaductos del sector, una estructura vial que conecta importantes rutas del suroriente tolimense y que, tristemente, ha sido escenario de otros hechos similares en el pasado.
La víctima fue identificada como Julieth García González, una joven de 27 años, oriunda de Florencia, Caquetá, quien había llegado recientemente a la región, según comentaron algunos habitantes del sector. Aunque aún no se tienen detalles oficiales sobre las razones que la llevaron hasta ese punto del puente, su muerte ha generado una ola de tristeza, desconcierto y preguntas sin respuesta.
El suceso: una caída fatal desde el viaducto
Testigos relataron que todo ocurrió en cuestión de segundos. Algunos residentes vieron a la joven cerca del borde del viaducto y minutos después su cuerpo yacía sin vida a un costado de la vía férrea que atraviesa el corregimiento. La caída, desde una altura considerable, habría provocado la muerte instantánea de Julieth, según indicaron las autoridades forenses.
De inmediato, transeúntes y vecinos del sector dieron aviso a las autoridades, quienes llegaron al lugar junto con personal de la Seccional de Investigación Criminal – Sijín de la Policía Metropolitana de Ibagué, para realizar la inspección técnica del cuerpo y comenzar la recopilación de evidencias.
¿Accidente, suicidio o intervención de terceros?
Hasta el momento, las autoridades no han determinado de forma concluyente las causas de la caída. Las hipótesis que se manejan incluyen un posible accidente, un hecho voluntario o incluso una acción provocada por otra persona. Por ahora, los investigadores trabajan en la revisión de cámaras de seguridad del sector y en la recolección de testimonios de quienes pudieron haber visto a la joven momentos antes del hecho.
Una fuente cercana a la investigación señaló que no se hallaron pertenencias junto al cuerpo, por lo que también se adelanta un rastreo en la zona para descartar posibles casos de hurto o agresión previa.
Un dolor que trasciende fronteras
La muerte de Julieth ha generado una profunda conmoción tanto en Gualanday como en su tierra natal, Florencia, donde su familia ya fue notificada de la tragedia. Compañeros, amigos y allegados a través de redes sociales han comenzado a publicar mensajes de despedida y dolor, recordándola como una mujer alegre, independiente y llena de sueños.
“Aún no podemos creerlo. Era una mujer buena, trabajadora. Esto no puede haber pasado así, sin razón. Esperamos que se aclare todo”, expresó una amiga cercana en una publicación de Facebook.
Una estructura que preocupa a los residentes
El viaducto de Gualanday, inaugurado hace más de una década, es una de las obras de infraestructura más emblemáticas del Tolima. Sin embargo, la falta de barandas altas o mallas de protección ha sido motivo de preocupación desde hace varios años, especialmente porque no es la primera vez que ocurre un hecho similar en esa estructura.
Habitantes del sector han solicitado en varias ocasiones la instalación de cámaras de vigilancia y medidas de prevención, como mayor presencia policial o líneas de ayuda emocional visibles en la zona.
“Nos duele lo que pasó con esa joven. Ya han sido varios casos. Aquí necesitamos que las autoridades pongan atención antes de que siga ocurriendo”, expresó un habitante del corregimiento, visiblemente afectado por lo sucedido.
Un llamado a la sensibilidad y la prevención
Mientras las autoridades continúan con las investigaciones y el cuerpo de Julieth García González es trasladado a su lugar de origen para ser despedido por sus seres queridos, queda un ambiente de dolor, reflexión y muchas dudas en Gualanday.
Los hechos como este no solo revelan las falencias en infraestructura o vigilancia, sino también la necesidad de crear redes de apoyo emocional, rutas de salud mental y programas comunitarios que ayuden a identificar señales de alerta en personas que puedan estar atravesando situaciones difíciles.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí