
Ante los estrados del Palacio de Justicia fue presentado Arnoldo Ariza Castillo quien fue capturado por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros, en el que se realizó una operación conjunta entre Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Policía, Fiscalía, Cortolima y Corcuenca, sobre una explotación ilegal de oro en la vereda Ancón Tesorito parte Alta de Ibagué.
OPERATIVO
El 10 de agosto 2018 sobre las 11 de la mañana se llevó a cabo en la vereda Ancón Tesorito de Ibagué una inspección al sector, donde se estableció que se adelantaban labores de explotación ilegal de minerales, sin ninguna clase de permiso ni control ambiental.
Noticia Relacionada : Autoridades intervinieron otra mina ilegal en zona rural de Ibagué
Por parte del ente acusador se conoció que la explotación ilegal se realizaba sobre el distrito de conservación de suelos, declarado por Cortolima mediante el acuerdo 003 del 15 de abril de 2016, afectando de manera significativa la flora, fauna y fuentes hídricas del sector, dado que esta práctica ilegal, se realizaba cerca a la quebrada la fortaleza, afluente del río La China. Al parecer los delincuentes producían en la extracción de oro un valor de 90 millones de pesos al mes aproximadamente.
Le sugerimos leer: Taxista “vuelve y juega” en engañar a clientes con billetes falsos
Igualmente, el fiscal 24 seccional URI, informó que se autorizó y en compañía con el personal Militar en la fase de cierre del operativo de control a la minería ilegal, en el cual, las tropas hallaron 2 motores, 1 trituradora de mandíbula, 6 triangulares y un fundidor artesanal. Por tal motivo, conforme al hallazgo se realizó la captura en flagrancia del ciudadano Ariza Castillo, quien se encontraba en ese momento en el predio.
Arnoldo Ariza Castillo / Foto: Alerta Tolima
Le sugerimos leer: Conocido jibaro del Espinal cayó cargado de marihuana y bazuco
EN LA AUDIENCIA
A través de la Fiscalía se conoció que el capturado tiene un documento de posesión de ese predio desde hace 10 años, posteriormente después de detallar los hechos y todo el proceso operativo antes mencionado, el abogado de la defensa declaró ilegal la captura en contra de Ariza Castillo, en el cual alegó que el procedimiento no se dio en flagrancia, ya que el detenido no fue visto directamente o en ese instante realizando labores de extracción minera.
Le sugerimos leer: Trágico accidente en Espinal dejó dos mujeres muertas está mañana
De esta manera, se conoció la decisión por parte del despacho, en la cual indicó uno de los principales requisitos de la captura es la inmediatez, por lo cual, en la diligencia de registro se tornó ilegal la detención, pues el informe de investigador de campo confirmó que para el 5 de agosto 2018 tenía como objetivo principal capturar en flagrancia a los presuntos responsables.
Le sugerimos leer: Banda que operaba desde Ibagué traficaba marihuana en Colombia y enviaba cocaína a Europa
Además, expresó el juez que conforme a la inspección y a los elementos encontrados indicaría una posible conducta ilícita por parte del indiciado, más no confirma efectivamente en medio de sus acciones fuera capturado en flagrancia.
Le sugerimos leer: Alias ‘pito loco’ fue condenado por homicidio contra menor de edad
Por tal razón, en la audiencia el despacho determinó a pesar que el operativo sí confirmó que en la vereda Ancón Tesorito Parte Alta de esta ciudad, se realizaba extracción de oro de manera ilegal, pero la única captura realizada no cumplió los requisitos, por ende, se declaró la libertad incondicional del señor Arnoldo Ariza Castillo.